• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
  • Acerca de nosotros
    • Nuestro compromiso
    • Boletines informativos
    • Relevo de Responsabilidad
    • Financiando un cambio
      • Financiando un cambio
      • Colabora con Nosotros
      • Herramientas de Comunicaciones
  • Mi salud
    • Cuando llamar para pedir ayuda
    • Mi plan posparto
    • La sanación y la recuperación
    • Salud mental y bienestar posparto
    • Los Senos
    • Mantenerte sana
    • La parte inferior y el área pélvica
    • El equipo que me cuida
    • El sexo y los anticonceptivos
  • Mi comunidad
    • Cuidado del bebé
    • Mi pareja
    • Mi familia y mis amigos
    • Mi trabajo o escuela
    • Acontecimientos importantes para los nuevos padres
    • Mi comunidad
  • Recursos
  • Directorio de temas
Proyeto 4to Trimestre

Proyeto 4to Trimestre

Una comunidad para madres

  • Acerca de nosotros
    • Acerca de nosotros
    • Nuestro compromiso
    • Sobre NC MHI
    • Boletines informativos
    • Relevo de Responsabilidad
  • Cuidado Personal para Nuevas Madres
    • When to Call for Help
    • Creando mi comunidad
    • Cuidado del bebé
    • New Parent Tools
    • Mama Stories
    • Conoce a nuevas mamás
    • What’s New
    • Directorio de temas
  • Recursos
  • Financiando un cambio
    • Financiando un cambio
    • Colabora con Nosotros
    • Herramientas de Comunicaciones
  • English
  • English

Search Proyeto 4to Trimestre

Cómo buscar apoyo

Temas: La pérdida

Temas de La pérdida

El aspecto espiritual
El cuidado de los senos después de la pérdida
La visita posparto después de la pérdida
Las primeras conversaciones
Una pérdida familiar

¿Cómo estás? ¿Cómo te puedo ayudar? ¿Necesitas algo? Son preguntas que parecen inundar todas tus conversaciones diarias. Todo el mundo quiere ayudarte de una manera u otra, pero, podrías sentirte abrumada contestando estas preguntas supuestamente sencillas. Así que contestas, “estoy bien.”

Dos simples palabras que parecen vacías, pero que en realidad están llenas de emociones que son muy difíciles de sentir y cambiar de una vez. Tener una lista de cosas que puedes delegar en otras personas puede ayudarte a manejar estas emociones mientras dejas que la familia cercana te ayude.

¿Cómo pueden ayudar otras personas?

Es posible que los familiares y amigos quieran ofrecerte apoyo. Aquí presentamos algunas cosas que pueden ser útiles:

Deja que otros escuchen y te den apoyo- Habla sobre tus sentimientos de manera honesta con las personas que sabes que son de confianza y que te entenderán. Podrías hablar sobre tu hijo, o decidir hablar sobre cualquier otra cosa que te preocupe. Dile a las demás personas lo que más te ayuda, ya sea apoyo emocional, pasar tiempo con ellos o que te dejen sacar tiempo para ti misma.

Ayuda con las comidas- Haz una lista de lugares o comidas favoritas y dásela a una amiga para que alguien te lleve o prepare comida.

Cómo responder a las condolencias- Los amigos cercanos y los miembros de la familia pueden ayudarte con el estrés emocional de tener que lidiar con las llamadas, mensajes de texto y correos electrónicos. Deja que otra persona se encargue de contestarlas.

Compras- Hacer diligencias y hacer listas de las cosas pendientes pueden parecer tareas innecesarias durante este momento. Haz una lista de las cosas que hay que hacer y otras personas pueden encargarse de ellas.

Lavar Ropa- Lavar ropa y limpiar la casa son tareas simples que pueden ser un trabajo tangible que otros pueden hacer.

Cuidar a los otros hermanos – Los hermanos están sufriendo y necesitan atención de otras personas al igual que tú. Tener a alguien con quien conectar y estar presente para tus otros hijos te permitirá continuar tu proceso de pérdida y permitirle a ellos comenzar el suyo.

Sitios web con recursos que pueden ayudarte:

  • Cómo ayudar a su niño a sobrellevar la pérdida de un hermano
  • Cómo afrontar el duelo por la muerte de un hijo
  • Nacersano: Ayudando a los padres cuyo bebé ha fallecido
  • El Amigo Compasivo (te puedes cambiar el idioma de la página a español en la parte superior del sitio web)
  • El cuidado de usted después de la pérdida de su bebé
  • Seattle Sheet*
  • Recursos de Cuidado Paliativo* 
  • March of Dimes – Nacersano: Recursos sobre la Pérdida
  • Grupo Internacional de Apoyo*
  • Red de Pérdida del Embarazo o de un Bebé (te puedes cambiar el idioma de la página a español en la parte superior del sitio web)
  • Comparte tu historia*
  • Centering.org – este es un enlace a libros que puedes comprar. Puede que tengas que visitar la tienda de Amazon en línea.

Considera estos libros (*en inglés):

  • Erin’s devotional*
  • Empty Arms* por Sherokee Ilse
  • In A Heartbeat* por Dawn Siegrist Waltman
  • Grieving the Child I Never Knew* por Kathe Wunnenberg
  • Laughter in the Wind* por Donna Myers Truns

Temas de La pérdida

El aspecto espiritual
El cuidado de los senos después de la pérdida
La visita posparto después de la pérdida
Las primeras conversaciones
Una pérdida familiar

El contenido de este sitio web no está destinado a ser utilizado como diagnóstico o tratamiento de un problema de salud. Si tienes preguntas o inquietudes, comunícate con tu proveedor de atención médica. Si necesitas atención de emergencia, llama al 911 de inmediato.

Proyecto 4to Trimestre™ es una marca.

Footer

4th Trimester Logo

Bienvenida a SaludMadre.com™

Visualizamos un mundo en el que cada mujer recibe el apoyo social, emocional, físico y económico que necesita para una transición exitosa durante el período posparto y hacia su nueva identidad y vida como madre. Los sistemas de cuidado de salud, las empresas y la sociedad deben valorar y respetar a las mujeres, no solo por lo que aportan a las familias, las comunidades y las naciones, sino también por lo que son en sí mismas.

“Proyeto 4to Trimestre™” es un marca comercial.

LOS EXPERTOS HABLA CON NOSOTROS APOYA NUESTRO TRABAJO
Temas de cuidado personal
  • La sanación y la recuperación
  • Las emociones y las hormonas
  • Los senos
  • La parte inferior y el área pélvica
  • El sexo y los anticonceptivos
  • Mantenerte sana
  • El equipo que me cuida
  • Cuando llamar para pedir ayuda
Creando mi comunidad
  • Mi pareja
  • Mi familia y mis amigos
  • Mi comunidad
  • Mi trabajo o escuela
  • Acontecimientos importantes para los nuevos padres
  • Mi plan posparto
Cuidado del bebé
  • La alimentación del bebé
  • El sueño del bebé
  • Fortaleciendo el vínculo con el bebé
  • La NICU y los bebés con necesidades especiales
  • La pérdida
  • El bebé y los otros hijos
Cuando llamar para pedir ayuda
  • Conoce a nuevas mamás
  • Para Proveedores de Salud
Postpartum Toolkit materials are now available for free to print and ship to your location from the NC DPH warehouse. Click to order postpartum toolkit materials.
Top

Copyright © 2025 · 4th Trimester Project · All Rights Reserved · Website by Tomatillo Design