• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
  • Acerca de nosotros
    • Nuestro compromiso
    • Boletines informativos
    • Relevo de Responsabilidad
    • Financiando un cambio
      • Financiando un cambio
      • Colabora con Nosotros
      • Herramientas de Comunicaciones
  • Mi salud
    • Cuando llamar para pedir ayuda
    • Mi plan posparto
    • La sanación y la recuperación
    • Salud mental y bienestar posparto
    • Los Senos
    • Mantenerte sana
    • La parte inferior y el área pélvica
    • El equipo que me cuida
    • El sexo y los anticonceptivos
  • Mi comunidad
    • Cuidado del bebé
    • Mi pareja
    • Mi familia y mis amigos
    • Mi trabajo o escuela
    • Acontecimientos importantes para los nuevos padres
    • Mi comunidad
  • Recursos
  • Directorio de temas
Proyeto 4to Trimestre

Proyeto 4to Trimestre

Una comunidad para madres

  • Acerca de nosotros
    • Acerca de nosotros
    • Nuestro compromiso
    • Sobre NC MHI
    • Boletines informativos
    • Relevo de Responsabilidad
  • Cuidado Personal para Nuevas Madres
    • When to Call for Help
    • Creando mi comunidad
    • Cuidado del bebé
    • New Parent Tools
    • Mama Stories
    • Conoce a nuevas mamás
    • What’s New
    • Directorio de temas
  • Recursos
  • Financiando un cambio
    • Financiando un cambio
    • Colabora con Nosotros
    • Herramientas de Comunicaciones
  • English
  • English

Search Proyeto 4to Trimestre

La visita posparto después de la pérdida

Temas: La pérdida

Temas de La pérdida

Cómo buscar apoyo
El aspecto espiritual
El cuidado de los senos después de la pérdida
Las primeras conversaciones
Una pérdida familiar

La visita posparto después de una pérdida tiene el propósito de asegurar que te estés recuperando del parto. Tu proveedor hablará contigo sobre cómo te sientes físicamente, discutirá los resultados de las pruebas genéticas, las opciones de anticonceptivos y si, y cuándo, puedes comenzar a intentarlo de nuevo. Esta puede ser una conversación difícil. Pero tener una persona que te apoye durante la visita puede hacer que la misma sea más fácil.

¿Qué debo esperar?

Dependiendo del tipo de pérdida, es posible que tu equipo obstétrico haya sido parte de tu parto. Recibirán los expedientes médicos sobre tu parto, pero puede que no ocurra de inmediato. Este retraso podría significar que serás la primera en informarle sobre tu pérdida a tu proveedor médico y al personal de su oficina. Si puedes programar tu cita, pide que te la den temprano por la mañana o tarde por la tarde para evitar las salas de espera con otras mujeres embarazadas. Además puedes pedir pasar a uno de los cuartos de examen en lugar de sentarte en la sala de espera. Te harán un examen que puede incluir revisar tu presión sanguínea y tu peso. Te pueden pedir también que des una muestra de orina. Si tuviste puntos o una cesárea, tu proveedor los revisará. Prepárate para discutir cómo te sientes, si tienes alguna incomodidad o dolor, y cualquier señal de advertencia para buscar atención médica. También podrían discutir los resultados de tus pruebas genéticas durante esta cita si las hicieron en el hospital. Probablemente, esta será la primera cita en que veas a tus proveedores médicos después del parto. Recuerda que está bien dejar que fluyan las emociones. Reconoce tu pérdida y tus emociones. Esto es parte del proceso y ayuda a tu proveedor a brindarte el cuidado que necesitas.

Varios consejos de otras mamás

  • Prepárate para que los doctores no te pregunten sobre la pérdida de tu bebé o cómo estás lidiando con eso. Cuéntale. Dile si tienes dificultades o si necesitas apoyo adicional.
  • No vayas sola.
  • Prepárate para que te hagan una prueba de embarazo.
  • Probablemente, el personal de la oficina no sabe sobre tu pérdida, así que podrían preguntarte cómo está el bebé. Esto duele y, en la mayoría de los casos, el personal nunca quiere ocasionarte dolor.
  • Algunos doctores quieren saber cuándo piensas intentar tener otro bebé. Puede que quieras hablar de esto y también podrías sentirte mal cuando acabas de pasar por una pérdida.
  • Es posible que te pregunten sobre las facturas médicas. Pregúntales si pueden esperar y tener esa conversación una vez hayas tenido tiempo de procesarlo todo.

Puedes encontrar consejos adicionales en las Caras de la pérdida (en inglés)

¿Cómo cuido de mí misma en casa?

Aquí presentamos algunas cosas que recordar sobre la sanación y el cuidado en casa después del parto:

  • Usa toallas sanitarias en lugar de tampones para el flujo de sangre que puede durar hasta 2 semanas.
  • Pregunta a tu doctor si puedes tomar medicamentos sin receta, como acetaminofén (Tylenol), ibuprofeno (Advil, Motrin) o naproxeno (Aleve) para aliviar los calambres. Ten cuidado con las medicinas. Lee y sigue todas las instrucciones de la etiqueta.
  • Alivia la molestia de las hemorroides y el área entre la vagina y el recto con compresas de hielo o toallitas de agua de hamamelis.
  • Alivia el estreñimiento tomando muchos líquidos y comiendo alimentos altos en fibra. Pregunta a tu doctor sobre los laxantes disponibles sin receta.
  • Límpiate con un chorro suave de agua tibia de una botella en lugar de limpiarte con papel higiénico.
  • Date un baño de asiento en agua caliente varias veces al día.
  • Habla con tu médico sobre cómo aliviar la incomodidad cuando comience a fluir la leche.
  • Pregunta a tu médico cuándo está bien tener relaciones sexuales. Muchos médicos recomiendan esperar de 4 a 6 semanas. Esto da tiempo a tu cuerpo de sanar.

Sitios web con recursos que pueden ayudarte:

  • Cómo ayudar a su niño a sobrellevar la pérdida de un hermano
  • Cómo afrontar el duelo por la muerte de un hijo
  • Nacersano: Ayudando a los padres cuyo bebé ha fallecido
  • El Amigo Compasivo (te puedes cambiar el idioma de la página a español en la parte superior del sitio web)
  • El cuidado de usted después de la pérdida de su bebé

Temas de La pérdida

Cómo buscar apoyo
El aspecto espiritual
El cuidado de los senos después de la pérdida
Las primeras conversaciones
Una pérdida familiar

El contenido de este sitio web no está destinado a ser utilizado como diagnóstico o tratamiento de un problema de salud. Si tienes preguntas o inquietudes, comunícate con tu proveedor de atención médica. Si necesitas atención de emergencia, llama al 911 de inmediato.

Proyecto 4to Trimestre™ es una marca.

Footer

4th Trimester Logo

Bienvenida a SaludMadre.com™

Visualizamos un mundo en el que cada mujer recibe el apoyo social, emocional, físico y económico que necesita para una transición exitosa durante el período posparto y hacia su nueva identidad y vida como madre. Los sistemas de cuidado de salud, las empresas y la sociedad deben valorar y respetar a las mujeres, no solo por lo que aportan a las familias, las comunidades y las naciones, sino también por lo que son en sí mismas.

“Proyeto 4to Trimestre™” es un marca comercial.

LOS EXPERTOS HABLA CON NOSOTROS APOYA NUESTRO TRABAJO
Temas de cuidado personal
  • La sanación y la recuperación
  • Las emociones y las hormonas
  • Los senos
  • La parte inferior y el área pélvica
  • El sexo y los anticonceptivos
  • Mantenerte sana
  • El equipo que me cuida
  • Cuando llamar para pedir ayuda
Creando mi comunidad
  • Mi pareja
  • Mi familia y mis amigos
  • Mi comunidad
  • Mi trabajo o escuela
  • Acontecimientos importantes para los nuevos padres
  • Mi plan posparto
Cuidado del bebé
  • La alimentación del bebé
  • El sueño del bebé
  • Fortaleciendo el vínculo con el bebé
  • La NICU y los bebés con necesidades especiales
  • La pérdida
  • El bebé y los otros hijos
Cuando llamar para pedir ayuda
  • Conoce a nuevas mamás
  • Para Proveedores de Salud
Postpartum Toolkit materials are now available for free to print and ship to your location from the NC DPH warehouse. Click to order postpartum toolkit materials.
Top

Copyright © 2025 · 4th Trimester Project · All Rights Reserved · Website by Tomatillo Design