
¿Cómo estás? ¿Cómo te puedo ayudar? ¿Necesitas algo? Son preguntas que parecen inundar todas tus conversaciones diarias. Todo el mundo quiere ayudarte de una manera u otra, pero, podrías sentirte abrumada contestando estas preguntas supuestamente sencillas. Así que contestas, “estoy bien.”
Dos simples palabras que parecen vacías, pero que en realidad están llenas de emociones que son muy difíciles de sentir y cambiar de una vez. Tener una lista de cosas que puedes delegar en otras personas puede ayudarte a manejar estas emociones mientras dejas que la familia cercana te ayude.
¿Cómo pueden ayudar otras personas?
Es posible que los familiares y amigos quieran ofrecerte apoyo. Aquí presentamos algunas cosas que pueden ser útiles:
Deja que otros escuchen y te den apoyo- Habla sobre tus sentimientos de manera honesta con las personas que sabes que son de confianza y que te entenderán. Podrías hablar sobre tu hijo, o decidir hablar sobre cualquier otra cosa que te preocupe. Dile a las demás personas lo que más te ayuda, ya sea apoyo emocional, pasar tiempo con ellos o que te dejen sacar tiempo para ti misma.
Ayuda con las comidas- Haz una lista de lugares o comidas favoritas y dásela a una amiga para que alguien te lleve o prepare comida.
Cómo responder a las condolencias- Los amigos cercanos y los miembros de la familia pueden ayudarte con el estrés emocional de tener que lidiar con las llamadas, mensajes de texto y correos electrónicos. Deja que otra persona se encargue de contestarlas.
Compras- Hacer diligencias y hacer listas de las cosas pendientes pueden parecer tareas innecesarias durante este momento. Haz una lista de las cosas que hay que hacer y otras personas pueden encargarse de ellas.
Lavar Ropa- Lavar ropa y limpiar la casa son tareas simples que pueden ser un trabajo tangible que otros pueden hacer.
Cuidar a los otros hermanos – Los hermanos están sufriendo y necesitan atención de otras personas al igual que tú. Tener a alguien con quien conectar y estar presente para tus otros hijos te permitirá continuar tu proceso de pérdida y permitirle a ellos comenzar el suyo.
Sitios web con recursos que pueden ayudarte:
- Cómo ayudar a su niño a sobrellevar la pérdida de un hermano
- Cómo afrontar el duelo por la muerte de un hijo
- Nacersano: Ayudando a los padres cuyo bebé ha fallecido
- El Amigo Compasivo (te puedes cambiar el idioma de la página a español en la parte superior del sitio web)
- El cuidado de usted después de la pérdida de su bebé
- Seattle Sheet*
- Recursos de Cuidado Paliativo*
- March of Dimes – Nacersano: Recursos sobre la Pérdida
- Grupo Internacional de Apoyo*
- Red de Pérdida del Embarazo o de un Bebé (te puedes cambiar el idioma de la página a español en la parte superior del sitio web)
- Comparte tu historia*
- Centering.org – este es un enlace a libros que puedes comprar. Puede que tengas que visitar la tienda de Amazon en línea.
Considera estos libros (*en inglés):
- Erin’s devotional*
- Empty Arms* por Sherokee Ilse
- In A Heartbeat* por Dawn Siegrist Waltman
- Grieving the Child I Never Knew* por Kathe Wunnenberg
- Laughter in the Wind* por Donna Myers Truns