• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
  • Acerca de nosotros
    • Nuestro compromiso
    • Boletines informativos
    • Relevo de Responsabilidad
    • Financiando un cambio
      • Financiando un cambio
      • Colabora con Nosotros
      • Herramientas de Comunicaciones
  • Mi salud
    • Cuando llamar para pedir ayuda
    • Mi plan posparto
    • La sanación y la recuperación
    • Salud mental y bienestar posparto
    • Los Senos
    • Mantenerte sana
    • La parte inferior y el área pélvica
    • El equipo que me cuida
    • El sexo y los anticonceptivos
  • Mi comunidad
    • Cuidado del bebé
    • Mi pareja
    • Mi familia y mis amigos
    • Mi trabajo o escuela
    • Acontecimientos importantes para los nuevos padres
    • Mi comunidad
  • Recursos
  • Directorio de temas
Proyeto 4to Trimestre

Proyeto 4to Trimestre

Una comunidad para madres

  • Acerca de nosotros
    • Acerca de nosotros
    • Nuestro compromiso
    • Sobre NC MHI
    • Boletines informativos
    • Relevo de Responsabilidad
  • Cuidado Personal para Nuevas Madres
    • When to Call for Help
    • Creando mi comunidad
    • Cuidado del bebé
    • New Parent Tools
    • Mama Stories
    • Conoce a nuevas mamás
    • What’s New
    • Directorio de temas
  • Recursos
  • Financiando un cambio
    • Financiando un cambio
    • Colabora con Nosotros
    • Herramientas de Comunicaciones
  • English
  • English

Search Proyeto 4to Trimestre

El dolor físico durante el sexo

Temas: El sexo y los anticonceptivos, La parte inferior y el área pélvica

Temas de El sexo y los anticonceptivos

El lapso de tiempo entre los nacimientos
Listos para el sexo
Los anticonceptivos

Un deseo sexual más bajo después del parto es común. Más del 50% de las mujeres a los 3 meses después del parto y el 30% a los 6 meses después del parto experimentan menos interés en el sexo que antes. Estar cansada, el estrés, la falta de tiempo, las necesidades del bebé, los sentimientos sobre la imagen corporal, además de las molestias físicas, ¡a menudo no resultan en sentirse sexy!

El dolor en y alrededor de la vagina (dolor perineal) y el deseo sexual bajo son comunes entre las mujeres después del nacimiento de un bebé. El dolor genital después del parto afecta al 50-60% de las mujeres 6-7 semanas después del parto, al 30% de las mujeres a los 3 meses después del parto y al 17% de las mujeres 6 meses después del parto. El tejido cicatrizado alrededor de la abertura de la vagina por una episiotomía o desgarre es una causa común de dolor perineal. Para las madres que producen leche, la lactancia reduce los niveles de la hormona estrógeno, reduciendo la lubricación en la vagina. Un lubricante a base de agua o silicona puede ser de gran ayuda. Es importante, si se usan condones para el control de la natalidad, usar lubricantes a base de agua.

Los factores de riesgo para el dolor perineal y genital incluyen: infección, episiotomía o separación de heridas que han sido reparadas, los desgarres en la parte inferior del cuerpo durante el parto, el prolapso de órganos pélvicos (cuando el útero está más cerca de la abertura de la vagina, o puede sobresalir un poco), los músculos del suelo pélvico tensos y la lactancia materna, que puede causar resequedad vaginal.

A pesar de que el dolor físico y las emociones complicadas son comunes, además de un deseo sexual más bajo, estos son temas que las mujeres rara vez hablan y los proveedores de cuidado de salud rara vez abordan. ¡Es hora de que esto cambie! El enfoque del cuidado de salud debe ser tus necesidades y preferencias, para apoyar tu salud y bienestar.

Las cosas que podrían ayudar:

  • Habla con tu pareja sobre cómo te sientes, incluso sobre el sexo. Puede que sienta lo mismo. Hay muchas maneras en las que pueden sentirte conectados sin tener relaciones sexuales. Si este tema se convierte en un problema en la relación, hablen entre ustedes, con tu proveedor de cuidado de salud y/o con un terapeuta para obtener apoyo.
  • Coméntale a tu proveedor de cuidado de salud cómo te sientes. Con tu consentimiento, el puede examinar suavemente tu parte inferior para determinar las causas del dolor físico.
  • A veces, pueden ocurrir espasmos de los músculos que sostienen el suelo pélvico, causando dolor. Un fisioterapeuta del suelo pélvico puede evaluar los músculos y proveer ejercicios para ayudar.
  • Considera usar un lubricante cuando estés interesada en tener relaciones sexuales. Si están usando condones, deben elegir un lubricante a base de agua.
  • Si estás lista para tener intimidad, pero preocupada por el dolor con la penetración, ¡sé creativa! Tú y tu pareja pueden disfrutar el uno del otro sin tener relaciones sexuales vaginales.
  • Cuando las mujeres tienen tejido cicatrizado en el suelo pélvico u otras condiciones, estas pueden mejorar con tratamiento. La perineoplastia es una cirugía realizada para reparar un desgarre que no sanó bien. La estimulación nerviosa eléctrica transcutánea es un dispositivo que alivia el dolor aplicando una suave corriente eléctrica a los nervios de la piel. Se necesita mucha más investigación para avanzar en los campos de la fisioterapia del suelo pélvico y el acceso a dichos servicios.

Recursos que puedes explorar:

  • Sexo después del embarazo – Mayo Clinic
  • La sección Sexo/Planificación Familiar/Anticonceptivos explora más sobre este tema.

Temas de El sexo y los anticonceptivos

El lapso de tiempo entre los nacimientos
Listos para el sexo
Los anticonceptivos

El contenido de este sitio web no está destinado a ser utilizado como diagnóstico o tratamiento de un problema de salud. Si tienes preguntas o inquietudes, comunícate con tu proveedor de atención médica. Si necesitas atención de emergencia, llama al 911 de inmediato.

Proyecto 4to Trimestre™ es una marca.

Footer

4th Trimester Logo

Bienvenida a SaludMadre.com™

Visualizamos un mundo en el que cada mujer recibe el apoyo social, emocional, físico y económico que necesita para una transición exitosa durante el período posparto y hacia su nueva identidad y vida como madre. Los sistemas de cuidado de salud, las empresas y la sociedad deben valorar y respetar a las mujeres, no solo por lo que aportan a las familias, las comunidades y las naciones, sino también por lo que son en sí mismas.

“Proyeto 4to Trimestre™” es un marca comercial.

LOS EXPERTOS HABLA CON NOSOTROS APOYA NUESTRO TRABAJO
Temas de cuidado personal
  • La sanación y la recuperación
  • Las emociones y las hormonas
  • Los senos
  • La parte inferior y el área pélvica
  • El sexo y los anticonceptivos
  • Mantenerte sana
  • El equipo que me cuida
  • Cuando llamar para pedir ayuda
Creando mi comunidad
  • Mi pareja
  • Mi familia y mis amigos
  • Mi comunidad
  • Mi trabajo o escuela
  • Acontecimientos importantes para los nuevos padres
  • Mi plan posparto
Cuidado del bebé
  • La alimentación del bebé
  • El sueño del bebé
  • Fortaleciendo el vínculo con el bebé
  • La NICU y los bebés con necesidades especiales
  • La pérdida
  • El bebé y los otros hijos
Cuando llamar para pedir ayuda
  • Conoce a nuevas mamás
  • Para Proveedores de Salud
Postpartum Toolkit materials are now available for free to print and ship to your location from the NC DPH warehouse. Click to order postpartum toolkit materials.
Top

Copyright © 2025 · 4th Trimester Project · All Rights Reserved · Website by Tomatillo Design