• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
  • Acerca de nosotros
    • Nuestro compromiso
    • Boletines informativos
    • Relevo de Responsabilidad
    • Financiando un cambio
      • Financiando un cambio
      • Colabora con Nosotros
      • Herramientas de Comunicaciones
  • Mi salud
    • Cuando llamar para pedir ayuda
    • Mi plan posparto
    • La sanación y la recuperación
    • Salud mental y bienestar posparto
    • Los Senos
    • Mantenerte sana
    • La parte inferior y el área pélvica
    • El equipo que me cuida
    • El sexo y los anticonceptivos
  • Mi comunidad
    • Cuidado del bebé
    • Mi pareja
    • Mi familia y mis amigos
    • Mi trabajo o escuela
    • Acontecimientos importantes para los nuevos padres
    • Mi comunidad
  • Recursos
  • Directorio de temas
Proyeto 4to Trimestre

Proyeto 4to Trimestre

Una comunidad para madres

  • Acerca de nosotros
    • Acerca de nosotros
    • Nuestro compromiso
    • Sobre NC MHI
    • Boletines informativos
    • Relevo de Responsabilidad
  • Cuidado Personal para Nuevas Madres
    • When to Call for Help
    • Creando mi comunidad
    • Cuidado del bebé
    • New Parent Tools
    • Mama Stories
    • Conoce a nuevas mamás
    • What’s New
    • Directorio de temas
  • Recursos
  • Financiando un cambio
    • Financiando un cambio
    • Colabora con Nosotros
    • Herramientas de Comunicaciones
  • English
  • English

Search Proyeto 4to Trimestre

Cuando llamar para pedir ayuda

La recuperación del embarazo y del parto es un proceso.

La recuperación del embarazo y del parto es un proceso. Cuidar de ti misma en casa puede ser difícil. Mereces recibir apoyo para sanar y estar bien. Asegúrate de hacer citas y asistir a todas tus consultas médicas. Llama a tu médico o comadrona si tienes preguntas o inquietudes.

Descargue un documento de la página informativa para colocar a su refrigerador sobre señales de advertencia urgentes, síntomas preocupantes, y consejos para cuidar de usted.

Informativa sobre señales de advertencia urgentes de salud materna
Curso de síntomas urgentes de salud materna

¿Cuáles son las señales de advertencia de salud materna?

Busca atención médica de emergencia o llama al 911

Dígales si estas embarazada o ya dio a luz.

Síntomas:

  • Estás muy preocupada todo el tiempo. *
  • Ves o escuchas cosas que otras personas no notan. *
  • Tienes pensamientos de lastimarte a ti misma o al bebé. *

Cambios en tu cuerpo

  • De repente te sientes muy cansada o débil.
  • Tienes dificultad para respirar o cambios en la visión.
  • Sensación de mareo o mucha confusión, desmayo o convulsiones.
  • No puedes beber líquidos por 8 horas o no puedes comer por 24 horas.

Llama a tu proveedor de salud

No esperes al horario de oficina. Si no puede comunicarse con alguien, llame al 911.

Sangrado

  • Empapas uno o más protectores en una hora.
  • Coágulos más grandes que un huevo o tejido expulsado.

Dolor o hinchazón

  • Dolor de cabeza que no desaparece o que empeora con el tiempo.
  • Mucho dolor que no desaparece, como en el pecho o en el estómago.
  • Hinchazón, por ejemplo, en el rostro, las manos, los pies o en una pierna.
  • Si tuviste una cesárea y tu herida se ha abierto.

Cambios en tu cuerpo

  • Si su presión arterial es 160 (número de arriba) o 110 (número de abajo) o más alta.
  • Fiebre de 100.4 F o más.

Mal olor

  • El flujo vaginal huele mal.

Cuidado personal

Sentimientos

  • Confía en tus instintos. Obtén más información y apoyo si sientes que algo está mal.

Mantenerte segura

  • Debes sentirte segura en tu hogar. Si no fuera así, habla con alguien de confianza.
  • Evita conducir cuando estés muy cansada o cuando tengas dificultad concentrándote en el camino.

Recuperación

  • Después del parto, usar compresas de hielo en la zona perineal puede aliviar el dolor y reducir la hinchazón. Luego de un día o dos, aplicar algo de calor en la zona perineal como un baño de agua tibia también puede hacerte sentir bien.
  • Considera usar una botella perineal (para rociar) luego de ir al baño.
  • El sangrado vaginal luego del parto es normal. Se lo denomina loquios. Los coágulos del tamaño de una moneda son comunes los primeros días.
  • Tomar en cuenta que durante una cesárea se cortan nervios. Pueden pasar meses hasta que la zona se vuelva a sentir normal.

Cambios corporales

  • Luego del parto, algunas mujeres pueden sufrir cambios en la forma que sus cuerpos se ven, tales como venas, líneas en la piel, cantidad de piel o vello. Puede ser difícil adaptarse a cómo ha cambiado tu cuerpo, pero piensa que estos cambios son insignias de honor.
  • La incontinencia es un problema común en donde la orina o las heces se escapan involuntariamente. Existen tratamientos disponibles y efectivos para los problemas del suelo pélvico.

Sexo

  • Es normal no tener deseo sexual después del parto. Habla con tu pareja. Si quieres tener relaciones sexuales, considera utilizar un lubricante.
  • Puedes quedar embarazada tan pronto como unas pocas semanas después del parto.
  • Habla con tu proveedor de salud sobre tus planes acerca de cuándo quieres tener otro bebé y tus opciones de anticonceptivos.

Senos/Pecho

  • La acumulación y congestión mamaria (cuando tus senos están llenos de leche y se sienten firmes al tacto) generalmente ocurre alrededor de 3 a 5 días después del parto. Si deseas continuar generando leche, debes amamantar o extraerte leche.
  • El suministro de leche materna es un ciclo de extracción y producción. Si no haces esto, las compresas de hielo y masajes suaves pueden ayudar.
  • Tener dolor es estresante, y el estrés también puede aumentar el dolor y hacer que la lactancia sea más difícil. Busca ayuda de inmediato.

Recursos sobre señales de advertencia de salud materna:

  • Señales de Advertencia Curso para la Comunidad y Familias
  • CDC Escúchela – Signos de una urgencia en la madre durante el embarazo o posparto.
  • Informe de salud para padres con detalles sobre las señales de advertencia
  • Consejos para comunicarse con sus equipos de salud
  • Sepa que hay apoyo anónimo disponible las 24 horas, los 7 días de la semana. Maternal mental health hotline or llamar1-833-9-HELP4MOMS
  • Postpartum Support International – PSI Help Line: 1-800-944-4773 – #1 En Español or #2 English (Text in English: 800-944-4773 and Text en Español: 971-203-7773).
  • Para aquellos que sirven en el ejército: The Military Crisis Line

El contenido de este sitio web no está destinado a ser utilizado como diagnóstico o tratamiento de un problema de salud. Si tienes preguntas o inquietudes, comunícate con tu proveedor de atención médica. Si necesitas atención de emergencia, llama al 911 de inmediato.

Proyecto 4to Trimestre™ es una marca.

Footer

4th Trimester Logo

Bienvenida a SaludMadre.com™

Visualizamos un mundo en el que cada mujer recibe el apoyo social, emocional, físico y económico que necesita para una transición exitosa durante el período posparto y hacia su nueva identidad y vida como madre. Los sistemas de cuidado de salud, las empresas y la sociedad deben valorar y respetar a las mujeres, no solo por lo que aportan a las familias, las comunidades y las naciones, sino también por lo que son en sí mismas.

“Proyeto 4to Trimestre™” es un marca comercial.

LOS EXPERTOS HABLA CON NOSOTROS APOYA NUESTRO TRABAJO
Temas de cuidado personal
  • La sanación y la recuperación
  • Las emociones y las hormonas
  • Los senos
  • La parte inferior y el área pélvica
  • El sexo y los anticonceptivos
  • Mantenerte sana
  • El equipo que me cuida
  • Cuando llamar para pedir ayuda
Creando mi comunidad
  • Mi pareja
  • Mi familia y mis amigos
  • Mi comunidad
  • Mi trabajo o escuela
  • Acontecimientos importantes para los nuevos padres
  • Mi plan posparto
Cuidado del bebé
  • La alimentación del bebé
  • El sueño del bebé
  • Fortaleciendo el vínculo con el bebé
  • La NICU y los bebés con necesidades especiales
  • La pérdida
  • El bebé y los otros hijos
Cuando llamar para pedir ayuda
  • Conoce a nuevas mamás
  • Para Proveedores de Salud
Postpartum Toolkit materials are now available for free to print and ship to your location from the NC DPH warehouse. Click to order postpartum toolkit materials.
Top

Copyright © 2025 · 4th Trimester Project · All Rights Reserved · Website by Tomatillo Design