• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
  • Acerca de nosotros
    • Nuestro compromiso
    • Boletines informativos
    • Relevo de Responsabilidad
    • Financiando un cambio
      • Financiando un cambio
      • Colabora con Nosotros
      • Herramientas de Comunicaciones
  • Mi salud
    • Cuando llamar para pedir ayuda
    • Mi plan posparto
    • La sanación y la recuperación
    • Salud mental y bienestar posparto
    • Los Senos
    • Mantenerte sana
    • La parte inferior y el área pélvica
    • El equipo que me cuida
    • El sexo y los anticonceptivos
  • Mi comunidad
    • Cuidado del bebé
    • Mi pareja
    • Mi familia y mis amigos
    • Mi trabajo o escuela
    • Acontecimientos importantes para los nuevos padres
    • Mi comunidad
  • Recursos
  • Directorio de temas
Proyeto 4to Trimestre

Proyeto 4to Trimestre

Una comunidad para madres

  • Acerca de nosotros
    • Acerca de nosotros
    • Nuestro compromiso
    • Sobre NC MHI
    • Boletines informativos
    • Relevo de Responsabilidad
  • Cuidado Personal para Nuevas Madres
    • When to Call for Help
    • Creando mi comunidad
    • Cuidado del bebé
    • New Parent Tools
    • Mama Stories
    • Conoce a nuevas mamás
    • What’s New
    • Directorio de temas
  • Recursos
  • Financiando un cambio
    • Financiando un cambio
    • Colabora con Nosotros
    • Herramientas de Comunicaciones
  • English
  • English

Search Proyeto 4to Trimestre

Ejercicios

Temas: Acontecimientos importantes para los nuevos padres, Mantenerte sana

Temas de Acontecimientos importantes para los nuevos padres

Consejos para salir con el bebé
Cuidado durante el posparto
Intimidad y Sexo después del parto
Listos para el sexo

El movimiento es una parte importante del proceso de sanación del embarazo y el parto. El ejercicio mantiene los intestinos en movimiento, alivia la rigidez, ayuda al estado de ánimo e incluso mejora la calidad del sueño (¡cuando puedes dormir!). La cantidad y la forma en que las nuevas madres hacen ejercicio está influenciada por lo activas que fueron durante el embarazo y la forma en que dieron a luz a sus bebés. En general, después de un parto vaginal físicamente sin complicaciones, las mujeres pueden comenzar o reanudar un programa de ejercicios tan pronto como se sientan capaces de hacerlo. Después de una cesárea, siempre y cuando no haya complicaciones posteriores a la operación, las mujeres pueden comenzar la actividad física caminando y haciendo ejercicios de estiramiento y potencialmente reanudar el ejercicio totalmente alrededor de 4-6 semanas después del parto. Asegúrate de hablar con tu proveedor de cuidado de salud.

La forma en que las mujeres se sienten con sus cuerpos después del nacimiento puede ser inspiradora y también difícil. Aunque es parte de ser humano, puede ser desalentador “parecer embarazada” después de que el bebé ha nacido. En los cuerpos de las mujeres crece una persona hasta por 9 meses y puede tomar esa cantidad de tiempo —9 meses— para que el cuerpo cambie de nuevo. A veces se usa el lenguaje sobre las mujeres que “se recuperan”, pero como madres, cambiamos para siempre. A veces vemos eso en el exterior. Eso está bien y muchas personas encuentran alegría en celebrar su figura, sus marcas y habilidades posparto.

Una condición física común entre las mujeres posparto es la diástasis de los músculos rectos del abdomen. Esta es la separación muscular de tus abdominales. Generalmente, los músculos vuelven a unirse con el tiempo sin intervención. A veces, cuando los músculos tienen dificultades para volver a unirse, tendrá una apariencia como una bolsa en el estómago e incluso puede ser tan grave que sea similar a una hernia. Para obtener más información e imágenes, haz clic aquí. Los ejercicios de fortalecimiento de la zona media pueden ayudarte con la recuperación. En el transcurso de tu cuidado posparto, pídele al proveedor de cuidado de salud te oriente sobre las maneras en que puedes apoyar tu mente y tu cuerpo.

Cosas que pueden ayudarte a sentirte bien:

  • Toma mucha agua. Ten un vaso o una botella de agua a tu lado tan a menudo como sea posible.
  • Comienza tu jornada posparto con caminatas ligeras: en tu vecindario, con un grupo en tu comunidad o en un centro comercial local.
  • Considera usar una banda para el vientre, para dar soporte a la espalda y los músculos abdominales mientras regresan a su lugar.
  • Cuando usas un sostén, uno de soporte suave, como un sostén de lactancia, debe ser adecuado para hacer ejercicio ligero. Para un mayor soporte de los senos, como con los sujetadores deportivos, puede ser un reto encontrar el ajuste adecuado. El tamaño de tu pecho continuará cambiando durante el cuarto trimestre y en el futuro y también probarte un sujetador puede ser difícil. Las asociadas de ventas en las tiendas pueden ayudarte a probártelos. Si estás amamantando, puedes llevar almohadillas de lactancia para ponértelas mientras te los pruebas.
  • Si estás amamantando, estudios actuales confirman los beneficios del ejercicio en el período posparto sin un impacto negativo en la producción de leche. Si estás haciendo mucho ejercicio, es posible que desees aumentar tu ingesta de calorías saludables en 500 por día.
  • La incontinencia urinaria puede hacer que muchas mujeres se mantengan alejadas del ejercicio. Los ejercicios para el suelo pélvico (conocidos como Kegels) pueden ayudar. Intenta orinar antes de salir a caminar, y usa una compresa o una toalla sanitaria por si acaso.
  • Considera comenzar con un poco de yoga simple para ayudar a estirarte y respirar. Las respiraciones profundas, los ejercicios circulares con los hombros y el cuello pueden ayudar con la tensión. Cuando te sientas lista y tengas el apoyo de tu proveedor de cuidado de salud, es posible que quieras probar algunos ejercicios adaptados para mujeres que han tenido un bebé. Muchos de estos ejercicios están disponibles en línea para que puedas hacerlos en tu hogar a tu conveniencia.
  • Si te ejercitaste mucho antes del embarazo y el parto, sé paciente y amable contigo misma durante el período posparto. El cuerpo puede tardar tiempo en realinearse después de dar a luz.
  • A medida que empiezas a sentirte mejor, las guías nacionales para la actividad física incluyen unos 20 minutos de movimiento en la mayoría de los días de la semana. Puede ser difícil para las nuevas madres encontrar el tiempo, pero combinar esto con los paseos con el bebé o las visitas a áreas de juegos puede ayudar a todos a ser felices y estar bien.

Recursos adicionales para explorar (*en inglés):

  • Los Centros para la Prevención y Control de Enfermedades tienen algunos buenos recursos en torno al peso, la nutrición y la actividad física.

Temas de Acontecimientos importantes para los nuevos padres

Consejos para salir con el bebé
Cuidado durante el posparto
Intimidad y Sexo después del parto
Listos para el sexo

El contenido de este sitio web no está destinado a ser utilizado como diagnóstico o tratamiento de un problema de salud. Si tienes preguntas o inquietudes, comunícate con tu proveedor de atención médica. Si necesitas atención de emergencia, llama al 911 de inmediato.

Proyecto 4to Trimestre™ es una marca.

Footer

4th Trimester Logo

Bienvenida a SaludMadre.com™

Visualizamos un mundo en el que cada mujer recibe el apoyo social, emocional, físico y económico que necesita para una transición exitosa durante el período posparto y hacia su nueva identidad y vida como madre. Los sistemas de cuidado de salud, las empresas y la sociedad deben valorar y respetar a las mujeres, no solo por lo que aportan a las familias, las comunidades y las naciones, sino también por lo que son en sí mismas.

“Proyeto 4to Trimestre™” es un marca comercial.

LOS EXPERTOS HABLA CON NOSOTROS APOYA NUESTRO TRABAJO
Temas de cuidado personal
  • La sanación y la recuperación
  • Las emociones y las hormonas
  • Los senos
  • La parte inferior y el área pélvica
  • El sexo y los anticonceptivos
  • Mantenerte sana
  • El equipo que me cuida
  • Cuando llamar para pedir ayuda
Creando mi comunidad
  • Mi pareja
  • Mi familia y mis amigos
  • Mi comunidad
  • Mi trabajo o escuela
  • Acontecimientos importantes para los nuevos padres
  • Mi plan posparto
Cuidado del bebé
  • La alimentación del bebé
  • El sueño del bebé
  • Fortaleciendo el vínculo con el bebé
  • La NICU y los bebés con necesidades especiales
  • La pérdida
  • El bebé y los otros hijos
Cuando llamar para pedir ayuda
  • Conoce a nuevas mamás
  • Para Proveedores de Salud
Postpartum Toolkit materials are now available for free to print and ship to your location from the NC DPH warehouse. Click to order postpartum toolkit materials.
Top

Copyright © 2025 · 4th Trimester Project · All Rights Reserved · Website by Tomatillo Design