• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
  • Acerca de nosotros
    • Nuestro compromiso
    • Boletines informativos
    • Relevo de Responsabilidad
    • Financiando un cambio
      • Financiando un cambio
      • Colabora con Nosotros
      • Herramientas de Comunicaciones
  • Mi salud
    • Cuando llamar para pedir ayuda
    • Mi plan posparto
    • La sanación y la recuperación
    • Salud mental y bienestar posparto
    • Los Senos
    • Mantenerte sana
    • La parte inferior y el área pélvica
    • El equipo que me cuida
    • El sexo y los anticonceptivos
  • Mi comunidad
    • Cuidado del bebé
    • Mi pareja
    • Mi familia y mis amigos
    • Mi trabajo o escuela
    • Acontecimientos importantes para los nuevos padres
    • Mi comunidad
  • Recursos
  • Directorio de temas
Proyeto 4to Trimestre

Proyeto 4to Trimestre

Una comunidad para madres

  • Acerca de nosotros
    • Acerca de nosotros
    • Nuestro compromiso
    • Sobre NC MHI
    • Boletines informativos
    • Relevo de Responsabilidad
  • Cuidado Personal para Nuevas Madres
    • When to Call for Help
    • Creando mi comunidad
    • Cuidado del bebé
    • New Parent Tools
    • Mama Stories
    • Conoce a nuevas mamás
    • What’s New
    • Directorio de temas
  • Recursos
  • Financiando un cambio
    • Financiando un cambio
    • Colabora con Nosotros
    • Herramientas de Comunicaciones
  • English
  • English

Search Proyeto 4to Trimestre

Serie de videos: Señales de advertencia de salud materna

Saber cuándo llamar al 911 y cuándo llamar a su proveedor con Dr. Olivo-Holzl

Mire estos videos sobre “señales de advertencia de salud materna” y aprenda qué acciones tomar si algo no está bien

Señales de alerta posparto: Cuándo llamar al 911

Vídeo 1: Cuándo llamar al 911 – señales de advertencia de salud materna que son urgentes y se consideran una emergencia médica. ¡no esperes!

Obtenga ayuda de inmediato.

Síntomas de salud de emergencia

Busca atención médica de emergencia o llama al 911

Dígales si está usted embarazada o ya dio a luz, y menciones cual/cuales de los siguientes síntomas que tienes:

  • Estás muy preocupada todo el tiempo.*
  • Ves o escuchas cosas que otras personas no notan.*
  • Tienes pensamientos de lastimarte a ti misma o al bebé.*
  • Cambios en tu cuerpo
  • De repente te sientes muy cansada o débil.
  • Tienes dificultad para respirar o cambios en la visión.
  • Sensación de mareo o mucha confusión, desmayo o convulsiones.
  • No puedes beber líquidos por 8 horas o no puedes comer por 24 horas.
  • *Además de llamar al 911, para obtener ayuda de emergencia de salud mental, asegúrese de llamar al 988 (línea directa de suicidio) y/o a la línea directa de salud mental materna o a la línea directa de PSI: GRATIS, las 24 horas, los 7 días de la semana, de forma anónima en inglés/español a través de mensajes de texto o chat., teléfono y aplicación móvil.

Señales de alerta posparto: Cuándo llamar a su proveedor

Video 2: Cuándo llamar a su proveedor – señales de advertencia de salud materna en las que necesita contactar y conectarse urgentemente con un miembro del equipo de atención médica y hablar con su proveedor.

Síntomas que debe abordar con un proveedor

Llama a tu proveedor de salud

No esperes al horario de oficina. Si no puede comunicarse con alguien, llame al 911 si tienes una o más de los siguientes síntomas:

  • Sangrado
    • Empapas uno o más toallas sanitarias en una hora.
  • Coágulos más grandes que un huevo o tejido expulsado.
  • Dolor o hinchazón
  • Dolor de cabeza que no desaparece o que empeora con el tiempo.
  • Mucho dolor que no desaparece, como en el pecho o en el estómago.
  • Hinchazón, por ejemplo, en el rostro, las manos, los pies o en una pierna.
  • Si tuviste una cesárea y tu herida se ha abierto.
  • Cambios en tu cuerpo
  • Si su presión arterial es 160 (número de arriba) o 110 (número de abajo) o más alta.
  • Fiebre de 100.4 F o más.
  • Mal olor
  • El flujo vaginal huele mal.
  • Esto no cubre todos los síntomas potenciales. Si siente que algo no está bien, comuníquese con un proveedor de atención médica de inmediato.

Hoja informativa sobre las señales de advertencia posparto

Tambien se ofrece un breve curso para los miembros de la familia y las comunidades. Para saber en qué fijarse y qué hacer si la persona que da a luz experimenta señales de advertencia. ¡Un video muy importante de 11 minutos que podría salvarle la vida!

Recursos sobre señales de advertencia de salud materna:

  • Señales de Advertencia Curso para la Comunidad y Familias
  • CDC Escúchela – Signos de una urgencia en la madre durante el embarazo o posparto.
  • Informe de salud para padres con detalles sobre las señales de advertencia
  • Consejos para comunicarse con sus equipos de salud
  • Sepa que hay soporte anónimo disponible las 24 horas, los 7 días de la semana. Maternal mental health hotline (cambiar el idioma a español al fondo de la pagina) or llamar 1-833-TLC-MAMA
  • Postpartum Support International – PSI HelpLine: 1-800-944-4773 – #1 En Español or #2 English (Text in English: 800-944-4773 and Text en Español: 971-203-7773).
  • Para aquellos que sirven en el ejército y sus seres queridos: The Military Crisis Line

Cuándo llamar para pedir ayuda

¡Muchas gracias al Dra. Karina Olivo-Holzl por apoyar este trabajo!

Vea en English.

Esto es parte de una serie de videos animados del Proyecto del 4to Trimestre en la UNC. El “Proyecto del cuarto trimestre: recursos para la atención posparto” se desarrolló en colaboración con Passionista, con el agradecimiento de nuestro financiador, la Fundación Coleman. NewMomHealth está aquí para ayudarle. Tú importas, mamá. Sigue adelante. El contenido no está destinado a ser utilizado como diagnóstico o tratamiento de un problema de salud.

< Recursos

El contenido de este sitio web no está destinado a ser utilizado como diagnóstico o tratamiento de un problema de salud. Si tienes preguntas o inquietudes, comunícate con tu proveedor de atención médica. Si necesitas atención de emergencia, llama al 911 de inmediato.

Proyecto 4to Trimestre™ es una marca.

Footer

4th Trimester Logo

Bienvenida a SaludMadre.com™

Visualizamos un mundo en el que cada mujer recibe el apoyo social, emocional, físico y económico que necesita para una transición exitosa durante el período posparto y hacia su nueva identidad y vida como madre. Los sistemas de cuidado de salud, las empresas y la sociedad deben valorar y respetar a las mujeres, no solo por lo que aportan a las familias, las comunidades y las naciones, sino también por lo que son en sí mismas.

“Proyeto 4to Trimestre™” es un marca comercial.

LOS EXPERTOS HABLA CON NOSOTROS APOYA NUESTRO TRABAJO
Temas de cuidado personal
  • La sanación y la recuperación
  • Las emociones y las hormonas
  • Los senos
  • La parte inferior y el área pélvica
  • El sexo y los anticonceptivos
  • Mantenerte sana
  • El equipo que me cuida
  • Cuando llamar para pedir ayuda
Creando mi comunidad
  • Mi pareja
  • Mi familia y mis amigos
  • Mi comunidad
  • Mi trabajo o escuela
  • Acontecimientos importantes para los nuevos padres
  • Mi plan posparto
Cuidado del bebé
  • La alimentación del bebé
  • El sueño del bebé
  • Fortaleciendo el vínculo con el bebé
  • La NICU y los bebés con necesidades especiales
  • La pérdida
  • El bebé y los otros hijos
Cuando llamar para pedir ayuda
  • Conoce a nuevas mamás
  • Para Proveedores de Salud
Postpartum Toolkit materials are now available for free to print and ship to your location from the NC DPH warehouse. Click to order postpartum toolkit materials.
Top

Copyright © 2025 · 4th Trimester Project · All Rights Reserved · Website by Tomatillo Design