• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
  • Acerca de nosotros
    • Nuestro compromiso
    • Boletines informativos
    • Relevo de Responsabilidad
    • Financiando un cambio
      • Financiando un cambio
      • Colabora con Nosotros
      • Herramientas de Comunicaciones
  • Mi salud
    • Cuando llamar para pedir ayuda
    • Mi plan posparto
    • La sanación y la recuperación
    • Salud mental y bienestar posparto
    • Los Senos
    • Mantenerte sana
    • La parte inferior y el área pélvica
    • El equipo que me cuida
    • El sexo y los anticonceptivos
  • Mi comunidad
    • Cuidado del bebé
    • Mi pareja
    • Mi familia y mis amigos
    • Mi trabajo o escuela
    • Acontecimientos importantes para los nuevos padres
    • Mi comunidad
  • Recursos
  • Directorio de temas
Proyeto 4to Trimestre

Proyeto 4to Trimestre

Una comunidad para madres

  • Acerca de nosotros
    • Acerca de nosotros
    • Nuestro compromiso
    • Sobre NC MHI
    • Boletines informativos
    • Relevo de Responsabilidad
  • Cuidado Personal para Nuevas Madres
    • When to Call for Help
    • Creando mi comunidad
    • Cuidado del bebé
    • New Parent Tools
    • Mama Stories
    • Conoce a nuevas mamás
    • What’s New
    • Directorio de temas
  • Recursos
  • Financiando un cambio
    • Financiando un cambio
    • Colabora con Nosotros
    • Herramientas de Comunicaciones
  • English
  • English

Search Proyeto 4to Trimestre

El sueño del bebé

Durante la noche, los bebés necesitan cuidado y los padres necesitan dormir. Siempre hay que buscar un balance entre el bebé y el cuidado de los padres.

Es importante saber que es normal que el bebé se despierte durante la madrugada y además es adecuado para su desarrollo. Sin embargo, ¡esta parte de la crianza es difícil! Algunas personas piensan que los bebés pueden, y deben, “dormir toda la noche” durante los primeros días, semanas o meses de vida. Sin embargo, los ciclos de sueño cambian según crecemos. La cantidad total de tiempo y la duración del sueño varían durante nuestras vidas. Los bebés se despiertan después de periodos relativamente cortos de sueño desde el cuarto trimestre en adelante porque ya están listos para comer, buscan sentirse cómodos o simplemente porque no están cansados. Entender esto puede ayudar a responder a lo que el bebé necesita.

Para los adultos, dormir por cortos periodos de tiempo puede ser muy difícil y afecta nuestros cuerpos y mentes. Que el bebé se despierte frecuentemente es normal… y presenta un reto para las familias.

En general, el sueño de la familia y la crianza durante la noche debería ser una conversación continua con los padres y su equipo de cuidado de salud. Sin embargo, este tema no se cubre mucho en las citas clínicas. Al igual que cualquier problema de salud, las familias comparten sus verdades cuando sienten que al hacerlo recibirán orientación útil y otros apoyos de ayuda.

La cultura y los estudios de investigación influyen en entender lo que es un sueño seguro y saludable. Es importante tomar en consideración tus necesidades y preferencias, pero debes reconocer que todos los bebés son diferentes (y responden de manera distinta a los métodos y ambientes de crianza). Encontrar lo que funciona para ti y tu bebé toma tiempo, información y respeto.

Por último, el sueño presenta aún más retos cuando hay más de un bebé. Aquí te presentamos un enlace a un gran recurso para los padres de gemelos.

Temas de El sueño del bebé

Al alimentar al bebé en la noche

Mar 31, 2023
Es difícil adaptarse a alimentar al bebé de noche y a las horas de sueño, en particular durante las primeras semanas. La sección sobre el sueño del bebé ofrece un resumen de los patrones comunes de sueño de los pequeños. La mayoría de los recién nacidos duermen mucho, pero por cortos periodos de tiempo. La […]

Al alimentar al bebé en la noche

Es difícil adaptarse a alimentar al bebé de noche y a las horas de sueño, en particular durante las primeras semanas. La sección sobre el sueño del bebé ofrece un resumen de los patrones comunes de sueño de los pequeños. La mayoría de los recién nacidos duermen mucho, pero por cortos periodos de tiempo. La […]

Dormir de manera más segura

Mar 31, 2023
Tener un lugar seguro para dormir es importante para todos en la familia. Hay medidas que puedes tomar para asegurarte de que el ambiente donde duerme el bebé sea lo más seguro posible. La Academia Americana de Pediatría (AAP, por sus siglas en inglés) indica que los bebés duermen mejor solos (en una superficie separada […]

Dormir de manera más segura

Tener un lugar seguro para dormir es importante para todos en la familia. Hay medidas que puedes tomar para asegurarte de que el ambiente donde duerme el bebé sea lo más seguro posible. La Academia Americana de Pediatría (AAP, por sus siglas en inglés) indica que los bebés duermen mejor solos (en una superficie separada […]

El contenido de este sitio web no está destinado a ser utilizado como diagnóstico o tratamiento de un problema de salud. Si tienes preguntas o inquietudes, comunícate con tu proveedor de atención médica. Si necesitas atención de emergencia, llama al 911 de inmediato.

Proyecto 4to Trimestre™ es una marca.

Footer

4th Trimester Logo

Bienvenida a SaludMadre.com™

Visualizamos un mundo en el que cada mujer recibe el apoyo social, emocional, físico y económico que necesita para una transición exitosa durante el período posparto y hacia su nueva identidad y vida como madre. Los sistemas de cuidado de salud, las empresas y la sociedad deben valorar y respetar a las mujeres, no solo por lo que aportan a las familias, las comunidades y las naciones, sino también por lo que son en sí mismas.

“Proyeto 4to Trimestre™” es un marca comercial.

LOS EXPERTOS HABLA CON NOSOTROS APOYA NUESTRO TRABAJO
Temas de cuidado personal
  • La sanación y la recuperación
  • Las emociones y las hormonas
  • Los senos
  • La parte inferior y el área pélvica
  • El sexo y los anticonceptivos
  • Mantenerte sana
  • El equipo que me cuida
  • Cuando llamar para pedir ayuda
Creando mi comunidad
  • Mi pareja
  • Mi familia y mis amigos
  • Mi comunidad
  • Mi trabajo o escuela
  • Acontecimientos importantes para los nuevos padres
  • Mi plan posparto
Cuidado del bebé
  • La alimentación del bebé
  • El sueño del bebé
  • Fortaleciendo el vínculo con el bebé
  • La NICU y los bebés con necesidades especiales
  • La pérdida
  • El bebé y los otros hijos
Cuando llamar para pedir ayuda
  • Conoce a nuevas mamás
  • Para Proveedores de Salud
Postpartum Toolkit materials are now available for free to print and ship to your location from the NC DPH warehouse. Click to order postpartum toolkit materials.
Top

Copyright © 2025 · 4th Trimester Project · All Rights Reserved · Website by Tomatillo Design