• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
  • Acerca de nosotros
    • Nuestro compromiso
    • Boletines informativos
    • Relevo de Responsabilidad
    • Financiando un cambio
      • Financiando un cambio
      • Colabora con Nosotros
      • Herramientas de Comunicaciones
  • Mi salud
    • Cuando llamar para pedir ayuda
    • Mi plan posparto
    • La sanación y la recuperación
    • Salud mental y bienestar posparto
    • Los Senos
    • Mantenerte sana
    • La parte inferior y el área pélvica
    • El equipo que me cuida
    • El sexo y los anticonceptivos
  • Mi comunidad
    • Cuidado del bebé
    • Mi pareja
    • Mi familia y mis amigos
    • Mi trabajo o escuela
    • Acontecimientos importantes para los nuevos padres
    • Mi comunidad
  • Recursos
  • Directorio de temas
Proyeto 4to Trimestre

Proyeto 4to Trimestre

Una comunidad para madres

  • Acerca de nosotros
    • Acerca de nosotros
    • Nuestro compromiso
    • Sobre NC MHI
    • Boletines informativos
    • Relevo de Responsabilidad
  • Cuidado Personal para Nuevas Madres
    • When to Call for Help
    • Creando mi comunidad
    • Cuidado del bebé
    • New Parent Tools
    • Mama Stories
    • Conoce a nuevas mamás
    • What’s New
    • Directorio de temas
  • Recursos
  • Financiando un cambio
    • Financiando un cambio
    • Colabora con Nosotros
    • Herramientas de Comunicaciones
  • English
  • English

Search Proyeto 4to Trimestre

Mi Pareja

Temas: Mi pareja

Temas de Mi pareja

Confiar en mi pareja para cuidar al bebé
Cuando mi pareja está fuera
Dormir de manera más segura
El tabaco, el “vaping”, el fumar
Intimidad y Sexo después del parto
Los cambios en la relación después del bebé
Seguridad vehicular

Moms – this section is for you to share with your partner and/or closest support person!

¡BIENVENIDOS A LA PATERNIDAD!

Los bebés son maravillosos y cambian todo, ¡incluyendo a tu pareja! Si no estás seguro de cómo ayudar, a qué horas y con qué frecuencia, tener una conversación para averiguar qué es lo que ella NECESITA es el punto de partida. Entonces, trata de hacer eso. Tenemos un plan posparto para ayudar a entender las maneras en las que puedes ayudarla, para que tu familia pueda estar saludable y ser feliz.

Pregunta, escucha, toma la iniciativa: ¿Qué aspecto tiene tu apoyo para tu pareja? Incluso si parece estar encargándose de todo, pregúntele sobre maneras específicas en las que puedes ayudar. Ella realmente necesita tiempo para recuperarse y tú también. Cuidar a un recién nacido es difícil. Tal vez tomar la iniciativa en las tareas, el cuidado de los otros niños o comunicarte con familiares y amigos cercanos para pedir apoyo ayudará a aliviar la carga de ambos.

El regalo del tiempo: Alimentar, sostener y cuidar a un bebé requiere mucho tiempo. Habla sobre el mejor equilibrio para tu familia, por ahora, para que todos tengan un poco de espacio para cuidar de si mismos. Tal vez ella se encarga del cuidado del bebé durante la noche y la madrugada y tu puedes encargarte de los turnos temprano por la noche y por la mañana para que ella pueda dormir. Prepárate para sostener al bebé para que ella pueda ducharse. Haz algunas tareas de su lista. También puedes ser el portero para los visitantes, averigua a qué horas le gustaría recibir visitas, y lo que cada visita puede traer o hacer para que sus vidas sean más fáciles. Si tienes otros niños, sacarlos a jugar o a realizar actividades puede ser justo lo que se necesita.

Apoyo emocional: Ella está atravesando por muchas cosas después del parto, física y emocionalmente. Las mujeres son tan fuertes, y es bueno sentir que alguien se preocupa por ellas. Con tanta atención al cuidado del bebé, las madres también necesitan ser atendidas. Habla abiertamente de su bienestar y escucha activamente. Sé amable con ella. Considera maneras de sorprenderla o hacerla sonreír. Pregúntale si le gustaría que estuvieras en contacto cuando no estén juntos, por ejemplo, con mensajes de texto. Aprende sobre la ansiedad perinatal y los trastornos del estado de ánimo aquí. La conoces mejor que nadie. Puede ser difícil saber qué es parte de la recuperación posparto normal y lo que es demasiado: si no estás seguro, anímala a comunicarse con su equipo de cuidado de salud. Sé su sostén, para ayudarla a sentirse mejor.

Apoyo físico: ¡Quítale parte de la carga! Hagan un plan juntos para decidir quien hará cosas como sacar la basura y comprar los comestibles. Probablemente habrá una situación en la necesites salir a medianoche para medicamentos o suministros, ¡gracias de antemano! Considera las compras en línea también. Si las bombas para extraer leche materna o las botellas son parte de su vida, aprende a desinfectar las piezas. Todos ustedes podrían beneficiarse de una bolsa o bulto con ropa adicional y otros artículos cuando salgan, puede ser útil si tomas la iniciativa para prepararla y llevarla contigo. Cuando tu pareja se siente, pregúntale qué puedes traerle (como un refrigerio, agua o un libro). Ten en cuenta que hay ciertas tareas que ella no debería estar haciendo, aprende más acerca de su recuperación física. Cuando no puedas apoyar a tu pareja de la manera que necesite, trata de encontrar a alguien que pueda hacerlo.

Apoyo financiero: Conoce tus derechos para la licencia por paternidad, la cobertura de seguro, los programas/beneficios que pueden estar disponibles para uno o ambos de ustedes a través de su empleador, escuela o grupos como una comunidad de fe. Si aún no lo han hecho, discutan los presupuestos y el pago de facturas juntos. Tu familia puede tener la oportunidad de hacer sus impuestos de manera diferente después de que nazca un bebé y ustedes también pueden ser elegibles para diferentes servicios. Si le faltan pañales, un banco de pañales local podría ayudar. El estrés relacionado con el dinero es muy fuerte y el nacimiento de un bebé es financieramente difícil para muchas familias. No están solos.

Busca apoyo para ti también: En una sociedad donde los derechos y el bienestar de las madres a menudo se pasan por alto, las parejas pueden ser dejadas a un lado aún más. Nadie duerme muy bien en una casa con un recién nacido. Las parejas pueden sentirse ansiosas, agotadas y estresadas mientras también tratan de parecer fuertes. Habla también con tus amigos y si te sientes mal o deprimido también mereces recibir ayuda.

Recursos a considerar para la crianza LGBTQIA+:

  • Recurso de la Campaña de Derechos Humanos* (*en inglés) que aborda múltiples ángulos sobre las familias homosexuales y la crianza.
  •  Los Futuros Padres Gays*
  •  La Igualdad en la Familia*
  • El Instituto Fenway – centro de información con recursos estatales y nacionales (*en inglés)

Temas de Mi pareja

Confiar en mi pareja para cuidar al bebé
Cuando mi pareja está fuera
Dormir de manera más segura
El tabaco, el “vaping”, el fumar
Intimidad y Sexo después del parto
Los cambios en la relación después del bebé
Seguridad vehicular

El contenido de este sitio web no está destinado a ser utilizado como diagnóstico o tratamiento de un problema de salud. Si tienes preguntas o inquietudes, comunícate con tu proveedor de atención médica. Si necesitas atención de emergencia, llama al 911 de inmediato.

Proyecto 4to Trimestre™ es una marca.

Footer

4th Trimester Logo

Bienvenida a SaludMadre.com™

Visualizamos un mundo en el que cada mujer recibe el apoyo social, emocional, físico y económico que necesita para una transición exitosa durante el período posparto y hacia su nueva identidad y vida como madre. Los sistemas de cuidado de salud, las empresas y la sociedad deben valorar y respetar a las mujeres, no solo por lo que aportan a las familias, las comunidades y las naciones, sino también por lo que son en sí mismas.

“Proyeto 4to Trimestre™” es un marca comercial.

LOS EXPERTOS HABLA CON NOSOTROS APOYA NUESTRO TRABAJO
Temas de cuidado personal
  • La sanación y la recuperación
  • Las emociones y las hormonas
  • Los senos
  • La parte inferior y el área pélvica
  • El sexo y los anticonceptivos
  • Mantenerte sana
  • El equipo que me cuida
  • Cuando llamar para pedir ayuda
Creando mi comunidad
  • Mi pareja
  • Mi familia y mis amigos
  • Mi comunidad
  • Mi trabajo o escuela
  • Acontecimientos importantes para los nuevos padres
  • Mi plan posparto
Cuidado del bebé
  • La alimentación del bebé
  • El sueño del bebé
  • Fortaleciendo el vínculo con el bebé
  • La NICU y los bebés con necesidades especiales
  • La pérdida
  • El bebé y los otros hijos
Cuando llamar para pedir ayuda
  • Conoce a nuevas mamás
  • Para Proveedores de Salud
Postpartum Toolkit materials are now available for free to print and ship to your location from the NC DPH warehouse. Click to order postpartum toolkit materials.
Top

Copyright © 2025 · 4th Trimester Project · All Rights Reserved · Website by Tomatillo Design