• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
  • Acerca de nosotros
    • Nuestro compromiso
    • Boletines informativos
    • Relevo de Responsabilidad
    • Financiando un cambio
      • Financiando un cambio
      • Colabora con Nosotros
      • Herramientas de Comunicaciones
  • Mi salud
    • Cuando llamar para pedir ayuda
    • Mi plan posparto
    • La sanación y la recuperación
    • Salud mental y bienestar posparto
    • Los Senos
    • Mantenerte sana
    • La parte inferior y el área pélvica
    • El equipo que me cuida
    • El sexo y los anticonceptivos
  • Mi comunidad
    • Cuidado del bebé
    • Mi pareja
    • Mi familia y mis amigos
    • Mi trabajo o escuela
    • Acontecimientos importantes para los nuevos padres
    • Mi comunidad
  • Recursos
  • Directorio de temas
Proyeto 4to Trimestre

Proyeto 4to Trimestre

Una comunidad para madres

  • Acerca de nosotros
    • Acerca de nosotros
    • Nuestro compromiso
    • Sobre NC MHI
    • Boletines informativos
    • Relevo de Responsabilidad
  • Cuidado Personal para Nuevas Madres
    • When to Call for Help
    • Creando mi comunidad
    • Cuidado del bebé
    • New Parent Tools
    • Mama Stories
    • Conoce a nuevas mamás
    • What’s New
    • Directorio de temas
  • Recursos
  • Financiando un cambio
    • Financiando un cambio
    • Colabora con Nosotros
    • Herramientas de Comunicaciones
  • English
  • English

Search Proyeto 4to Trimestre

Los cambios en la relación después del bebé

Temas: Mi pareja

Temas de Mi pareja

Confiar en mi pareja para cuidar al bebé
Cuando mi pareja está fuera
Dormir de manera más segura
El tabaco, el “vaping”, el fumar
Intimidad y Sexo después del parto
Mi Pareja
Seguridad vehicular

El nacimiento o adopción de un bebé es un cambio importante en la vida. Esto afectará tus relaciones. Desde la conexión emocional, la comunicación, el contacto físico y la dinámica de la pareja, muchas cosas pueden cambiar. Ya sea que te sientas más cerca que nunca de tu pareja o en mundos separados, la comunicación está en el centro de la comprensión.

Las prioridades pueden haber cambiado en el período posparto, y eso está bien. No es un mito que los padres estén cansados, y cualquier tiempo flexible puede ser invertido en el sueño o en cuidar de otra manera de sí mismos (como quiera que deseen hacerlo).

Después de que las abrazan, las aprietan, amamantan al bebé, las rascan y las pellizcan, no debe extrañarnos que a veces una madre quiera un poco de espacio. Las maneras de demostrar amor deben estar enfocadas en el bienestar y la felicidad hasta que las necesidades del bebé y la mamá sean menos intensas. En cuanto al sexo, aquí hay algunos pensamientos que pueden ser útiles.

¿Sientes que tu pareja no te ha mirado desde que nació el bebé? No es raro que la conexión que tienes con tu pareja se sienta diferente en las semanas y meses después de la llegada del bebé. Eso puede parecer extraño. Un buen comienzo es simplemente preguntar acerca de cómo se siente la persona, y tomarse el tiempo para escucharse realmente y expresar cuidadosamente sus sentimientos.

Convertirse en padres cambia la vida. Para las madres, hay cambios físicos, emocionales y sociales inmediatos y continuos. Esta fase de la vida se ha llamado matrescencia. Hay aprendizaje, exploración y ajustes para toda la familia.

Las conversaciones abiertas, directas y oportunas permiten comprender las experiencias posparto y las experiencias entre sí. Tu esfuerzo para lograr una buena comunicación puede tener el poder de impactar el ambiente y los próximos pasos para tu nueva familia. Hemos creado un plan de atención posparto como una herramienta para los sistemas de apoyo para que se unan y apoyen a las nuevas madres, en las formas que más necesiten y deseen.

Recursos que puedes explorar:

  • Artículo sobre Matrescencia
  • Ciencia detrás del “cerebro de mamá” (en inglés)

Temas de Mi pareja

Confiar en mi pareja para cuidar al bebé
Cuando mi pareja está fuera
Dormir de manera más segura
El tabaco, el “vaping”, el fumar
Intimidad y Sexo después del parto
Mi Pareja
Seguridad vehicular

El contenido de este sitio web no está destinado a ser utilizado como diagnóstico o tratamiento de un problema de salud. Si tienes preguntas o inquietudes, comunícate con tu proveedor de atención médica. Si necesitas atención de emergencia, llama al 911 de inmediato.

Proyecto 4to Trimestre™ es una marca.

Footer

4th Trimester Logo

Bienvenida a SaludMadre.com™

Visualizamos un mundo en el que cada mujer recibe el apoyo social, emocional, físico y económico que necesita para una transición exitosa durante el período posparto y hacia su nueva identidad y vida como madre. Los sistemas de cuidado de salud, las empresas y la sociedad deben valorar y respetar a las mujeres, no solo por lo que aportan a las familias, las comunidades y las naciones, sino también por lo que son en sí mismas.

“Proyeto 4to Trimestre™” es un marca comercial.

LOS EXPERTOS HABLA CON NOSOTROS APOYA NUESTRO TRABAJO
Temas de cuidado personal
  • La sanación y la recuperación
  • Las emociones y las hormonas
  • Los senos
  • La parte inferior y el área pélvica
  • El sexo y los anticonceptivos
  • Mantenerte sana
  • El equipo que me cuida
  • Cuando llamar para pedir ayuda
Creando mi comunidad
  • Mi pareja
  • Mi familia y mis amigos
  • Mi comunidad
  • Mi trabajo o escuela
  • Acontecimientos importantes para los nuevos padres
  • Mi plan posparto
Cuidado del bebé
  • La alimentación del bebé
  • El sueño del bebé
  • Fortaleciendo el vínculo con el bebé
  • La NICU y los bebés con necesidades especiales
  • La pérdida
  • El bebé y los otros hijos
Cuando llamar para pedir ayuda
  • Conoce a nuevas mamás
  • Para Proveedores de Salud
Postpartum Toolkit materials are now available for free to print and ship to your location from the NC DPH warehouse. Click to order postpartum toolkit materials.
Top

Copyright © 2025 · 4th Trimester Project · All Rights Reserved · Website by Tomatillo Design