• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
  • Acerca de nosotros
    • Nuestro compromiso
    • Boletines informativos
    • Relevo de Responsabilidad
    • Financiando un cambio
      • Financiando un cambio
      • Colabora con Nosotros
      • Herramientas de Comunicaciones
  • Mi salud
    • Cuando llamar para pedir ayuda
    • Mi plan posparto
    • La sanación y la recuperación
    • Salud mental y bienestar posparto
    • Los Senos
    • Mantenerte sana
    • La parte inferior y el área pélvica
    • El equipo que me cuida
    • El sexo y los anticonceptivos
  • Mi comunidad
    • Cuidado del bebé
    • Mi pareja
    • Mi familia y mis amigos
    • Mi trabajo o escuela
    • Acontecimientos importantes para los nuevos padres
    • Mi comunidad
  • Recursos
  • Directorio de temas
Proyeto 4to Trimestre

Proyeto 4to Trimestre

Una comunidad para madres

  • Acerca de nosotros
    • Acerca de nosotros
    • Nuestro compromiso
    • Sobre NC MHI
    • Boletines informativos
    • Relevo de Responsabilidad
  • Cuidado Personal para Nuevas Madres
    • When to Call for Help
    • Creando mi comunidad
    • Cuidado del bebé
    • New Parent Tools
    • Mama Stories
    • Conoce a nuevas mamás
    • What’s New
    • Directorio de temas
  • Recursos
  • Financiando un cambio
    • Financiando un cambio
    • Colabora con Nosotros
    • Herramientas de Comunicaciones
  • English
  • English

Search Proyeto 4to Trimestre

Cosas básicas y seguridad al cargar el bebé

Temas: El bebé y los otros hijos, Fortaleciendo el vínculo con el bebé

Temas de El bebé y los otros hijos

Fortaleciendo el vínculo con sus hermanos
La etapa de desarrollo y las reacciones al bebé
La transición
Manejo del tiempo y apoyo

Cargar al bebé en un portabebés (también llamado cargador o cangurero) puede ser divertido y útil, no solo cuando sales, sino mientras estás en casa. Por lo general, los bebés se sienten felices y calmados cuando están cerca de las personas que los cuidan. Usar una herramienta como un portabebés de tela (wrap), hamaca, o cargador permite la conexión con tu bebé mientras te libera los brazos y manos.

Muchas familias acomodan a su bebé en un portabebés como parte de las prácticas de dormir al bebé, ya que el movimiento, el calor y los sonidos de su cuidador los calman. Algunas madres también amamantan mientras llevan al bebé en el portabebés.

Las opciones para llevar al bebé en un portabebés son muchas, ver cuál arreglo te conviene más podría abrumarte. Aquí describimos diferentes técnicas que todos los cuidadores pueden usar al llevar al bebé en un portabebés:

  • Portabebés de tela (wrap). Un portabebés de tela o wrap es una tela larga que estira un poco. Puedes colocarla alrededor de tu cuerpo de diferentes maneras, colocas al bebé entre la tela y tú, y amarras la tela para asegurar al bebé.
  • Hamacas. Un portabebés de hamaca es otra clase de tela larga que se puede colocar de diferentes maneras alrededor de tu cuerpo. Se asegura tirando del material o halándolo a través de una hebilla.
  • Cargadores (o cangureros). Estos aparatos tienen más estructura para llevar a los bebés y niños pequeños. Los cargadores tienen tiras que se colocan sobre los hombros y cierres para asegurar las tiras, por lo general, en la espalda o correas alrededor del estómago.

Además de las muchas comunidades en línea, como en Facebook, que tratan sobre cómo llevar al bebé en un portabebés, cargador o cangurero, algunas comunidades tienen grupos que hablan sobre este tema que se reúnen en persona. Estas reuniones pueden ocurrir en una biblioteca u otros lugares públicos. Además de reunirte con otras personas que se encuentran en la misma etapa de vida que tú, en los grupos de portabebés puedes conocer a padres con experiencia que pueden ofrecerte consejos sobre los estilos/modelos específicos que se ajustan a tus preferencias y tamaño del cuerpo y te ofrecen consejos o comentarios sobre cómo usar el portabebés. Todos nos preguntamos, “¿Esto está bien?” Algunos grupos locales tienen bibliotecas que prestan portabebés para que pruebes el que más te gusta antes de comprarte uno. A veces puedes conseguir materiales para portabebés de segunda mano y pueden variar entre $30 si son nuevos y $100 o más. Cada vez que llevas a tu bebé en un portabebés, cargador o cangurero, verifica que no esté roto o dañado, que no esté descosido ni tenga hebillas o cierres que no funcionen.

Con relación a la seguridad, las vías respiratorias del bebé nunca deben quedar obstruidas, esto significa que ni una tela ni tu ropa o tu cuerpo deben interferir con la respiración del bebé. Para lograr esto, los bebés colocados al frente de tu cuerpo (tu pecho), deben estar al nivel donde los puedas besar. Así, siempre puedes ver la cara del bebé sin cubrirla. Además, del cuarto trimestre en adelante, los bebés deben tener un apoyo adecuado para el cuello. Esto significa que la cabeza del bebé puede colocarse en el lado de tu cuerpo. La cara del bebé nunca debe estar hacia abajo ni hacia arriba por completo. Los bebés necesitan nuestro apoyo en todo, incluso en las posiciones físicas cuando son pequeños. Al igual que con todo el cuidado de los bebés, pueden ocurrir accidentes. Los riesgos de cargar al bebé en un portabebés incluyen la sofocación del bebé o caídas. Verifica la temperatura de tu bebé, como siempre. Estar cerca físicamente puede causar calor, así que verifica cómo se siente la piel del bebé y el color de sus mejillas como una guía para ver si tiene demasiado calor.

No todas las opciones para llevar a tu pequeño en un portabebés, cargador o cangurero son adecuadas. Es importante usar una técnica con la que te sientas cómoda y se ajuste a tu bebé, incluyendo que apoye las caderas del bebé. Los portabebés de tela, las hamacas o los cargadores deben sostener el cuerpo de tu bebé de manera que sus piernas caigan naturalmente a ambos lados del cuerpo (esta posición sentado/en cuclillas a veces se llama “patas de rana”). Las piernas del bebé no deben colgar directamente hacia abajo. Si la posición es incorrecta, hay un riesgo de que se disloque la cadera. Durante el cuarto trimestre, los bebés que se llevan en un portabebés deben estar de frente a su cuidador y tener soporte en la cabeza, el cuello y las nalgas.

Si la madre u otros adultos tienen una condición física que le impide llevar al bebé en un portabebés, como un problema de la espalda, asegúrense de consultar con el terapeuta físico o médico. Al igual que con todos los aspectos de la crianza y la vida, no hay una solución que funcione para todos.

Para explorar más, visita:

  • Baby Wearing International, Inc. en Facebook

Temas de El bebé y los otros hijos

Fortaleciendo el vínculo con sus hermanos
La etapa de desarrollo y las reacciones al bebé
La transición
Manejo del tiempo y apoyo

El contenido de este sitio web no está destinado a ser utilizado como diagnóstico o tratamiento de un problema de salud. Si tienes preguntas o inquietudes, comunícate con tu proveedor de atención médica. Si necesitas atención de emergencia, llama al 911 de inmediato.

Proyecto 4to Trimestre™ es una marca.

Footer

4th Trimester Logo

Bienvenida a SaludMadre.com™

Visualizamos un mundo en el que cada mujer recibe el apoyo social, emocional, físico y económico que necesita para una transición exitosa durante el período posparto y hacia su nueva identidad y vida como madre. Los sistemas de cuidado de salud, las empresas y la sociedad deben valorar y respetar a las mujeres, no solo por lo que aportan a las familias, las comunidades y las naciones, sino también por lo que son en sí mismas.

“Proyeto 4to Trimestre™” es un marca comercial.

LOS EXPERTOS HABLA CON NOSOTROS APOYA NUESTRO TRABAJO
Temas de cuidado personal
  • La sanación y la recuperación
  • Las emociones y las hormonas
  • Los senos
  • La parte inferior y el área pélvica
  • El sexo y los anticonceptivos
  • Mantenerte sana
  • El equipo que me cuida
  • Cuando llamar para pedir ayuda
Creando mi comunidad
  • Mi pareja
  • Mi familia y mis amigos
  • Mi comunidad
  • Mi trabajo o escuela
  • Acontecimientos importantes para los nuevos padres
  • Mi plan posparto
Cuidado del bebé
  • La alimentación del bebé
  • El sueño del bebé
  • Fortaleciendo el vínculo con el bebé
  • La NICU y los bebés con necesidades especiales
  • La pérdida
  • El bebé y los otros hijos
Cuando llamar para pedir ayuda
  • Conoce a nuevas mamás
  • Para Proveedores de Salud
Postpartum Toolkit materials are now available for free to print and ship to your location from the NC DPH warehouse. Click to order postpartum toolkit materials.
Top

Copyright © 2025 · 4th Trimester Project · All Rights Reserved · Website by Tomatillo Design