
Tradicionalmente, la visita después del parto tiene lugar de 6 a 8 semanas después del nacimiento de un bebé. Luego de todo lo que le sucede a los cuerpos de las mujeres en las primeras semanas después de dar a luz, muchas mujeres encuentran que esa visita no es suficiente y es demasiado tarde. ¡También hay muchas mujeres que nunca tienen una visita posparto! El Colegio Americano de Obstetras y Ginecólogos (ACOG, por sus siglas en inglés) está tratando de cambiar esto al establecer estándares de prácticas recomendadas (en inglés). ACOG recomienda que los proveedores de cuidado de salud contacten a las nuevas madres en las primeras tres semanas después del nacimiento del bebé. También recomiendan que el momento y el número de visitas posparto se ajusten a lo que la madre necesita. Si una mujer ha tenido un embarazo de alto riesgo, debe visitar a su médico antes. ¡Esto puede ser una buena decisión! También sabemos que los profesionales de la salud tardarán tiempo en cambiar la forma en que practican. Ahora tienes esta información para que puedas abogar por ti misma y obtener la atención que necesitas.
La visita después del parto es importante. Muchos cambios han ocurrido en tu cuerpo, tu salud y tu vida desde la última vez que visitaste a tu médico. En algunos sistemas de servicios de salud, la información sobre su parto y la salud del bebé se vinculan rápidamente a su expediente médico para que tu proveedor de servicios de salud pueda ponerse al día rápidamente. En otros sistemas esto puede ser más lento. Por lo tanto, es posible que tu proveedor no sepa cómo fue tu parto y cómo está tu bebé. Esto puede ser muy difícil para las mujeres cuyos bebés nacieron antes de tiempo o con problemas. Si parece que el personal no tiene la información más actualizada, compártela con ellos. Quieren ser útiles y aprecian toda la información que puedas compartir.
Aquí hay consejos para ayudarte a aprovechar esta visita con tu proveedor para hablar honestamente sobre las cosas que te preocupan.
¿Cómo puedo prepararme para mis citas?
- ¡Aprovecha tu visita al máximo! – ¿Alguna vez has ido a tu cita y se te olvidan todas tus preguntas? No estás sola. Anota tus preguntas y síntomas con anticipación para asegurarte de que tienes la información que necesitas.
- Ve preparada – Lleva los documentos para la licencia del trabajo o la escuela (o del seguro, lo que necesites) para que te los puedan firmar mientras estás en tu cita.
- Si hay algo de lo que necesitas hablar, pero te avergüenza mencionarlo, hazlo saber. Con suerte, esto les ayudará a escucharte con más cuidado. ¡No tengas miedo de mencionar las cosas! Los proveedores han visto muchas cosas y es su trabajo cuidar bien de ti.
- Decir lo que piensas – Es importante que puedas hablar abiertamente y ser honesta con tu proveedor de cuidado de salud. Es excelente si ellos te sugieren un plan, pero si ese plan no encaja en tu estilo de vida o tu presupuesto, entonces no funcionará para ti. Está bien decirle a tu proveedor si no estás de acuerdo con sus sugerencias y necesitas algunas ideas diferentes. Después de todo, debes seguir un plan para que funcione.
- Pídeles que te repitan las cosas – Si su proveedor te dice algo que no entiendes o que te molesta, está bien parar y pedirles que lo expliquen de otra manera hasta que tenga sentido.
- Prioriza – Muchas clínicas de salud están muy ocupadas. Asegúrate de hacer tus preguntas más importantes primero para que no te quedes sin tiempo. Las visitas después del parto son a menudo muy cortas, lo cual es lamentable. Hasta que podamos cambiar el sistema, las mujeres deben ser asertivas para obtener lo que necesitan en el tiempo que tienen.
- Anota las cosas – Tu proveedor podría cubrir una gran cantidad de información durante una consulta y puede ser difícil recordarlo todo. Si anotas los puntos importantes, será más fácil recordar más adelante.
- Pide ayuda – Pregunta si un familiar, un amigo o tu pareja pueden cuidar a tu bebé y a tus hijos mayores, o acompañarte a la consulta. Si alguien puede ayudarte con tu bebé, podrás prestar más atención en la consulta.
- Pide hablar con alguien de confianza – A veces las experiencias durante el parto acercan a las mujeres a sus proveedores. Otras veces esa confianza se pierde. A veces no es posible ver a un proveedor específico para una visita, si no deseas ver a alguien en particular o realmente quieres ver a alguien, por favor, pregunta.
Recursos que puedes explorar:
- Un tema común que se plantea en una visita posparto es el control de la natalidad. Si lo deseas, consulta este folleto en español para prepararte para esa conversación, El Control de la Natalidad Después del Bebé.