
Es muy importante que las nuevas mamás se sientan cómodas hablando con sus proveedores cuando tienen preguntas o inquietudes. En el proyecto del cuarto trimestre promovemos la atención centrada en la mujer. La atención “centrada en la mujer” significa que su proveedor debe escucharla, respetarla y responderle de manera oportuna. Siempre debes ponerte en contacto con tu proveedor si crees que algo está mal.
Desafortunadamente, este no siempre es el caso. La investigación nos dice que los prejuicios raciales pueden influir en la forma en que los proveedores tratan a sus pacientes. Además, muchas mujeres evitan el cuidado de salud porque no se sienten respetadas por sus médicos. Las mujeres de color en los Estados Unidos están en mayor riesgo de complicaciones y muerte durante el embarazo y justo después. Las mujeres nativas americanas y negras enfrentan los mayores riesgos. Esto hace que una buena comunicación (con un proveedor de confianza) sea aún más importante. El Proyecto 4to Trimestre se ha asociado con organizaciones como la Alianza Black Mamas Matter (en inglés) para hacer cambios urgentemente necesarios en esta área.
Sugerencias:
Encuentra un médico que te escuche
Es de vital importancia que tu proveedor escuche tus preocupaciones. Si sientes que tu proveedor no te está escuchando, considera la posibilidad de que una persona de apoyo vaya contigo a las citas. Si aún así no te escuchan, es mejor cambiar de proveedor.
Haz un plan
El Consejo sobre la Seguridad del Paciente en el Cuidado de la Salud de la Mujer (puedes cambiar el idioma de la página a español en la parte superior del sitio web) y el Colegio Americano de Obstetras y Ginecólogos (ACOG, por sus siglas en inglés) recomiendan que las mujeres y sus proveedores de cuidado de salud desarrollen un plan de cuidado posparto mientras todavía estás embarazada. El plan debe incluir información de contacto de alguien a quien puedas llamar si tienes algún problema de salud.
Primera visita a las 3 semanas
El Colegio Americano de Obstetras y Ginecólogos (en inglés) recomienda que todas las nuevas madres hablen con sus ginecólogos, obstetras o enfermeras parteras certificadas en las tres semanas posteriores a dar a luz.
Atención continua
Después de eso, las mujeres deben ser apoyadas con “cuidado continuo según sea necesario, concluyendo con una visita posparto completa a más tardar 12 semanas después del nacimiento” (ACOG, 2018). No esperes a que los problemas se tornen serios antes de pedir ayuda. Busca el apoyo de los profesionales de la salud para que puedas mantenerte sana. Tú y tu proveedor también pueden decidir juntos si necesitas visitar a otro médico o especialista.
Referencias para explorar: