
Cuando las mujeres están embarazadas, generalmente ven a un obstetra/ginecólogo, a una partera o a un médico de familia para el cuidado prenatal. Por lo general, estos proveedores son responsables de su cuidado posparto. Algunas mujeres también reciben atención prenatal grupal con (esperamos) una reunión alrededor de 6 semanas después de que todas hayan dado a luz.
Después de tu visita posparto, puede que no esté claro quién debe ser tu proveedor de cuidado médico primario. Si visitas a un médico de familia o un equipo de ellos, es probable que continúes con ellos. Estos equipos médicos también pueden atender a tu bebé y al resto de tu familia. Algunos obstetras/ginecólogos y parteras seguirán atendiendo a las mujeres por cosas como la influenza y otros problemas de salud, y otros no. ¡Esto es confuso! Puede ser útil crear un equipo de cuidado de salud posparto durante el embarazo. De esa manera, sabes quién está ahí para ayudarte, quién hace qué y cómo puedes comunicarte con ellos.
Si tu proveedor de cuidado de salud preferido no puede atenderte durante el período posparto, pregunta si pueden darte una lista de otros proveedores de atención médica que están en la red de tu seguro. ¿No tienes seguro? Pídele a tu proveedor de cuidado prenatal o al gerente de cuidado médico durante el embarazo que te ofrezca algunas recomendaciones. Los departamentos de salud y los centros de salud calificados a nivel federal pueden brindar apoyo. Si bien puede tomar tiempo y esfuerzo organizar tu equipo de cuidado de salud, es importante asegurarte de que tienes la atención y los recursos que mereces.
Cuidado de Salud General
Los asistentes médicos (MA, por sus siglas en inglés) son profesionales médicos que son responsables de trabajar junto a los médicos en consultorios médicos y clínicas. Los MA reciben formación formal de programas en asistencia médica y obtienen una certificación. Los asistentes médicos están capacitados para realizar tareas clínicas y administrativas.
Los asistentes de enfermería certificadas (CNA, por sus siglas en inglés) son profesionales de la salud que han completado un programa de educación aprobado por el estado. Pueden trabajar en el consultorio de un médico, cuidado a domicilio, centro de parto u hospital. Trabajan bajo la supervisión de una enfermera con licencia. Desde medir tu presión arterial hasta escuchar los problemas de salud de los pacientes, las asistentes de enfermería certificadas (CNA, por sus siglas en inglés) trabajan con tu equipo médico para proveer cuidado de salud.
Las enfermeras graduadas (RN, por sus siglas en inglés) son profesionales de la salud que han completado un programa de enfermería aprobado y han obtenido una licencia para ejercer. Una enfermera obstetra (ob) es una enfermera graduada que ayuda a atender a las pacientes durante el embarazo, el trabajo de parto y el parto, y en el período posparto. Las enfermeras obstetras pueden trabajar en consultorios médicos, hospitales, centros de parto, clínicas comunitarias, compañías de salud en el hogar y una amplia variedad de otros lugares. Las enfermeras realizan exámenes físicos, promoción de la salud, consejería y educación, administran medicamentos y coordinan la atención en colaboración con tu equipo de cuidado de salud.
Cuidado de salud mental
Hay una serie de diferentes tipos de profesionales de la salud que pueden apoyarte a ti y tu bienestar emocional. Ver a un consejero o aprovechar los recursos que se ofrecen después del parto es un signo de fortaleza. La mayoría de los proveedores de salud mental están cubiertos por los seguros y si este no es tu caso, los terapeutas generalmente ofrecen sus servicios en una escala móvil basada en tus ingresos. No tengas miedo de preguntar. La siguiente lista ofrece una visión general de algunos de los tipos de profesionales de la salud mental.
Un trabajador social clínico con licencia (LCSW, por sus siglas en inglés) es un trabajador social que tiene una maestría, pasó un examen y completó cientos de horas de supervisión. Los trabajadores sociales clínicos con licencia utilizan métodos basados en la evidencia junto con sus habilidades interpersonales (conexión humana) para ayudar a muchas nuevas madres. También están capacitados en servicios de manejo de casos y abogar por las pacientes. Los LCSW no pueden escribir recetas para medicamentos, pero muchos colaboran con médicos que sí lo hacen. Otras licencias en esta categoría incluyen: trabajadores sociales independientes con licencia (LICSW, por sus siglas en inglés) y Academia de Trabajadores Sociales Certificados (ACSW, por sus siglas en inglés).
Los psicólogos tienen un doctorado en psicología clínica u otra especialidad como consejería o educación. Están capacitados para evaluar la salud mental de una persona mediante entrevistas clínicas, evaluación y pruebas. Pueden hacer diagnósticos sobre trastornos del estado de ánimo y ofrecer terapia individual y grupal. Tienen una licencia otorgada por una junta estatal.
Un psiquiatra es un médico que se especializó en el tratamiento del bienestar mental, conductual y emocional. Pueden recetar medicamentos y tener experiencia especializada en tratar personas, como madres con estado de ánimo perinatal o trastornos de ansiedad.
Los consejeros, médicos, terapeutas son profesionales de la salud de nivel de maestría capacitados para evaluar la salud mental de una persona y utilizar técnicas terapéuticas basadas en programas de formación específicos. Operan bajo una variedad de puestos de trabajo según el tratamiento. Algunos de los títulos que pueden tener incluyen: consejero profesional con licencia (LPC, por sus siglas en inglés), terapeuta matrimonial y familiar con licencia (LMFT, por sus siglas en inglés) o consejero clínico licenciado en abuso de alcohol y drogas (LCADAC, por sus siglas en inglés).
Las enfermeras especializadas en salud mental o psiquiatría pueden ofrecer evaluación, diagnóstico y terapia para muchas necesidades diferentes de salud mental. En algunos estados, también son capaces de recetar medicamentos a los pacientes. Tienen diferentes tipos de licencias, pero todas requieren un máster en enfermería con un enfoque especial en la psiquiatría.
Los médicos de cuidado primario y las enfermeras especializadas en familia pueden proveer servicios médicos generales y recetar medicamentos. Algunos tienen más experiencia que otros en el tratamiento de mujeres con afecciones como la depresión posparto.
Los consejeros pastorales son miembros del clero con formación en educación pastoral clínica. Están capacitados para diagnosticar y ofrecer consejería. Pueden ser miembros de la Asociación de Consejeros Pastorales y pueden tener equivalentes a un doctorado en consejería.
Cuidado especializado
Los terapistas físicos y los terapeutas ocupacionales pueden ayudar a las mujeres a recuperarse del embarazo y el parto. No todos los miembros del equipo de cuidado de salud pueden estar familiarizados con la terapia física, como la fisioterapia del suelo pélvico. En algunos hospitales y proveedores médicos son parte del personal. Los terapeutas físicos y ocupacionales, especialmente aquellos especializados en la salud de las mujeres, pueden ayudar a lidiar con la incontinencia urinaria y fecal (defecar). Pueden ayudar con el tejido cicatrizado y reducir el dolor pélvico. Las cicatrices y los desgarres de la cesárea o del parto vaginal pueden contribuir a un deseo sexual bajo y a dolor al hacer ejercicios. Los terapistas físicos y los terapistas ocupaciones también pueden ayudar con el dolor lumbar (en la espalda baja) y también ayudar a las mujeres con su aptitud física, prevención y bienestar. Ten en cuenta que algunos planes de salud tienen códigos diferentes para terapia física y terapia ocupacional. Si este es tu caso, puedes obtener más terapias si las necesitas. Comunícate con tu seguro de salud para obtener información sobre tus beneficios.
Los uroginecólogos completan la escuela de medicina y una residencia en Obstetricia y Ginecología o Urología. Estos médicos son especialistas con formación adicional y experiencia en la evaluación y tratamiento de condiciones que afectan los órganos pélvicos de las mujeres, y los músculos y el tejido conectivo que sostienen los órganos. Muchos, aunque no todos, completan un programa formal, un fellowship (entrenamiento adicional después de la residencia) que se centra en el tratamiento quirúrgico y no quirúrgico de problemas ginecológicos. Algunos de los problemas comunes tratados por un uroginecólogo incluyen incontinencia urinaria o escapes de orina, prolapso de los órganos pélvicos (descenso de la vagina, útero) y vejiga hiperactiva (la necesidad de orinar todo el tiempo).
Los endocrinólogos son médicos que se especializan en las glándulas y las hormonas que producen. Se ocupan del metabolismo, o de todos los procesos bioquímicos que hacen que tu cuerpo funcione, incluyendo cómo tu cuerpo transforma los alimentos en energía y cómo crece. Estos proveedores pueden ayudar a diagnosticar y tratar afecciones que afectan las glándulas suprarrenales, el colesterol, el hipotálamo, el páncreas, las glándulas reproductivas y la tiroides.
Los cardiólogos son médicos que se especializan en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades o condiciones del corazón y los vasos sanguíneos, el sistema cardiovascular. Si tuviste presión arterial alta antes, durante o después del embarazo o te dijeron que tienes problemas cardíacos, es importante recibir atención de seguimiento de un especialista.
Lactancia y alimentación infantil
Hay muchos tipos diferentes de profesionales de la salud que pueden ayudar con la lactancia y la alimentación del lactante, ya sea que estés alimentando a tu bebé con leche, leche humana de donante o fórmula. En muchos casos, todos los miembros de tu equipo de atención médica pueden responder preguntas sobre estos aspectos de tu salud. Sin embargo, la mayoría de los miembros del equipo de atención médica reciben poca capacitación en lactancia y lactancia materna. En estos casos y cuando surgen complicaciones, se dispone de servicios especializados. El seguro debe cubrir algunos de estos servicios de atención médica, aunque cuáles están cubiertos puede variar. En algunos casos, el seguro del bebé puede cubrir este cuidado. Puede ser útil explorar la cobertura con anticipación, por ejemplo, durante el embarazo.
Los especialistas en medicina de lactancia materna son médicos que tienen formación adicional en lactancia. Pueden ser fellows de la Academia de Medicina de la Lactancia Materna. Los consultores de lactancia certificados por la Junta Internacional (IBCLC, por sus siglas en inglés), se consideran el estándar de oro de los profesionales de la lactancia. Tienen una educación universitaria, aprueban la formación clínica, y un examen de la junta y deben completar educación continua y la recertificación.
Las madres consejeras de lactancia materna de WIC ofrecen información y apoyo sobre la lactancia materna. Necesitan haber amamantado durante al menos 6 meses y haber participado en el programa WIC. Reciben 20 horas de capacitación y educación continua.
También hay consejeros de lactancia certificados, consejeras de lactancia materna, doulas, apoyos de otras madres, por ejemplo a través de las líderes de la Liga de la Leche y otros grupos diversos de personas que han recibido capacitación y han vivido esta experiencia.