• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
  • Acerca de nosotros
    • Nuestro compromiso
    • Boletines informativos
    • Relevo de Responsabilidad
    • Financiando un cambio
      • Financiando un cambio
      • Colabora con Nosotros
      • Herramientas de Comunicaciones
  • Mi salud
    • Cuando llamar para pedir ayuda
    • Mi plan posparto
    • La sanación y la recuperación
    • Salud mental y bienestar posparto
    • Los Senos
    • Mantenerte sana
    • La parte inferior y el área pélvica
    • El equipo que me cuida
    • El sexo y los anticonceptivos
  • Mi comunidad
    • Cuidado del bebé
    • Mi pareja
    • Mi familia y mis amigos
    • Mi trabajo o escuela
    • Acontecimientos importantes para los nuevos padres
    • Mi comunidad
  • Recursos
  • Directorio de temas
Proyeto 4to Trimestre

Proyeto 4to Trimestre

Una comunidad para madres

  • Acerca de nosotros
    • Acerca de nosotros
    • Nuestro compromiso
    • Sobre NC MHI
    • Boletines informativos
    • Relevo de Responsabilidad
  • Cuidado Personal para Nuevas Madres
    • When to Call for Help
    • Creando mi comunidad
    • Cuidado del bebé
    • New Parent Tools
    • Mama Stories
    • Conoce a nuevas mamás
    • What’s New
    • Directorio de temas
  • Recursos
  • Financiando un cambio
    • Financiando un cambio
    • Colabora con Nosotros
    • Herramientas de Comunicaciones
  • English
  • English

Search Proyeto 4to Trimestre

Un acto de malabarismo

Temas: La NICU y los bebés con necesidades especiales

Temas de La NICU y los bebés con necesidades especiales

Cuidando de ti misma
La transición a la casa desde la NICU
Los nacimientos prematuros y la lactancia
Manejando el entorno de la NICU

Aunque es difícil para las nuevas madres balancear el cuidado de un recién nacido, de ellas mismas y de otros niños o miembros de la familia, es aún más difícil mientras tienen un bebé en el hospital. Algunas madres tienen dificultades al tratar de compaginar la necesidad de dormir con la necesidad de estar en la NICU con su bebé y sus otras responsabilidades. A algunas familias se les hace difícil encontrar quién cuide a sus hijos pequeños que están en casa. Además, muchas mujeres no tienen mucho tiempo libre de su trabajo para tener a un bebé, ya sea con o sin paga. Algunas familias tienen que tomar decisiones difíciles sobre cuándo regresar al trabajo. En este momento, el sistema no está preparado para ayudar a las nuevas familias. Afortunadamente, las familias son muy creativas y encuentran cómo hacer que las cosas funcionen. Pero estamos contigo y entendemos que esto es difícil.

Aquí incluimos algunos consejos y citas de madres que han tenido un bebé en la NICU.

  • Recuerda que estás haciendo todo lo que puedes, sé amable contigo misma.
  • Escucha a las enfermeras y a otras personas cuando te sugieran que vayas a descansar o a comer algo.
  • “Cuida de ti misma. Es lo más importante. Toma agua. A veces se me olvida. Asegúrate de comer. Algunos días, simplemente no sentía deseos de comer, pero me obligaba a comer aunque fuera un poco. Y realmente observa la naturaleza y la belleza. Simplemente reconoce las cosas…”
  • “No te das cuenta de cuántas cosas te estás perdiendo y cuánto estar en un piso donde hay tanto ocurriendo a la vez te hace olvidarte de cuidar de ti misma. Así que solo pienso tomar un paso atrás y salir aunque sea unos minutos, aunque sea para respirar aire fresco antes de regresar. Haz eso.“
  • “¿Sabes qué? Sé que esto es difícil para ti. He estado donde tú estás. Solo saca un tiempo para ti aunque sea solo para salir a ver el sol unos minutos”.
  • Conecta con otras madres en la NICU, tendrás “información interna” sobre cómo navegar la NICU, y será bueno hablar con alguien que entiende tu experiencia. Al mismo tiempo, es difícil no compararte con otras madres o el progreso de tu bebé con el de otros bebés. Cada madre y cada bebé son únicos y están pasando su propia experiencia en la NICU.
  • Es una montaña rusa, debes saber que es muy probable que haya altas y bajas y un minuto parece que el bebé está lo suficientemente bien para ir a casa y al otro ocurre algo. Busca apoyo: muchas mamás encuentran que necesitan más apoyo cuando el bebé de repente está peor de lo que esperaban.
  • Acepta la ayuda. Puede ser difícil para las mujeres que están acostumbradas a hacerse cargo de ellas mismas y de todos los demás, pero las personas que te quieren y se preocupan quieren ayudar, acepta su ayuda.
  • “Si alguien te ofrece hacer algo por ti ahora mismo, di que “sí” porque tu cuerpo acaba de pasar por un trauma. Estás pensando en demasiadas cosas ahora mismo, especialmente si tienes otros niños”.
  • No tengas miedo de pedir al personal de enfermería que participe en el cuidado del bebé hasta el punto en que tú te sientas cómoda y sea seguro para el bebé.
  • Conoce lo que puedes y no puedes manejar al momento, delega algunas de tus responsabilidades.

Recursos que puedes explorar:

  • Esta página explica qué esperar en la NICU y tiene buena información sobre el cuidado propio para madres con bebés en unidades de cuidado intensivo.
  • Lucie’s List tiene buenos consejos para los padres con bebés en la NICU y consejos para cuando el bebé llega a casa (en inglés)
  • Reacciones comunes de los padres hacia la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales

Temas de La NICU y los bebés con necesidades especiales

Cuidando de ti misma
La transición a la casa desde la NICU
Los nacimientos prematuros y la lactancia
Manejando el entorno de la NICU

El contenido de este sitio web no está destinado a ser utilizado como diagnóstico o tratamiento de un problema de salud. Si tienes preguntas o inquietudes, comunícate con tu proveedor de atención médica. Si necesitas atención de emergencia, llama al 911 de inmediato.

Proyecto 4to Trimestre™ es una marca.

Footer

4th Trimester Logo

Bienvenida a SaludMadre.com™

Visualizamos un mundo en el que cada mujer recibe el apoyo social, emocional, físico y económico que necesita para una transición exitosa durante el período posparto y hacia su nueva identidad y vida como madre. Los sistemas de cuidado de salud, las empresas y la sociedad deben valorar y respetar a las mujeres, no solo por lo que aportan a las familias, las comunidades y las naciones, sino también por lo que son en sí mismas.

“Proyeto 4to Trimestre™” es un marca comercial.

LOS EXPERTOS HABLA CON NOSOTROS APOYA NUESTRO TRABAJO
Temas de cuidado personal
  • La sanación y la recuperación
  • Las emociones y las hormonas
  • Los senos
  • La parte inferior y el área pélvica
  • El sexo y los anticonceptivos
  • Mantenerte sana
  • El equipo que me cuida
  • Cuando llamar para pedir ayuda
Creando mi comunidad
  • Mi pareja
  • Mi familia y mis amigos
  • Mi comunidad
  • Mi trabajo o escuela
  • Acontecimientos importantes para los nuevos padres
  • Mi plan posparto
Cuidado del bebé
  • La alimentación del bebé
  • El sueño del bebé
  • Fortaleciendo el vínculo con el bebé
  • La NICU y los bebés con necesidades especiales
  • La pérdida
  • El bebé y los otros hijos
Cuando llamar para pedir ayuda
  • Conoce a nuevas mamás
  • Para Proveedores de Salud
Postpartum Toolkit materials are now available for free to print and ship to your location from the NC DPH warehouse. Click to order postpartum toolkit materials.
Top

Copyright © 2025 · 4th Trimester Project · All Rights Reserved · Website by Tomatillo Design