
Los nacimientos prematuros (antes de tiempo, bebés nacidos antes de las 37 semanas de embarazo) pueden presentar retos difíciles para una madre y la familia. Después del nacimiento prematuro, muchos bebés necesitan apoyo adicional. En ocasiones, los bebés que nacen a término también necesitan cuidado especial (también conocido como cuidado intensivo). Este cuidado ayuda a los bebés a respirar, a regular su temperatura, a obtener la nutrición que necesitan y más. No es inusual que los bebés prematuros tengan un tubo de alimentación (también llamado tubo gástrico o tubo g) hasta que se desarrollen lo suficiente para poder alimentarse solos. Es posible que los acontecimientos importantes en el ambiente del cuidado especial no sean lo que esperabas. Aquí compartimos algunas ideas para ayudarte a amamantar a tu bebé si nace antes de tiempo.
La leche humana, también conocida como “oro líquido”, es lo más recomendado para todos los bebés. La leche materna es tan especial que realmente es medicina para los bebés, en especial para los prematuros. Estudios demuestran que la leche de las madres que han tenido bebés prematuros tiene mayores concentraciones de proteína, hierro y otros nutrientes que la leche de las madres que tuvieron bebés a término. La leche materna se adapta a las necesidades de cada bebé. La lecha humana también cambia con el tiempo según el bebé crece.
La lactancia puede ser difícil cuando el bebé está en el hospital y necesita cuidados especiales. La lactancia también puede ser difícil cuando la mamá tiene estrés, lo que es normal cuando el bebé no está bien. Contar con el apoyo de otros padres que han tenido un bebé prematuro puede ser muy útil. Pregúntale a la enfermera de tu bebé sobre cómo puedes conectar con otros padres. Una práctica que muchas madres y otras personas hacen en el cuidado especial es cargar a su bebé en el pecho desnudo (sin ropa el adulto ni el bebé, solo con un pañal). A esto se le llama hacer canguro o contacto piel con piel. Pídele a tu equipo de cuidado de salud que te apoye para tener contacto piel con piel con tu bebé cada vez que quieras. Es saludable para el bebé y para ti también.
Extracción o bombeo de leche después del parto prematuro
Consejos para amamantar a un bebé prematuro ofrece tres maneras útiles de comenzar y mantener una buena producción de leche: extráete temprano, a menudo y bien.
- Extráete temprano: Las madres deben comenzar a sacarse leche del seno en las primeras seis horas después del parto para comenzar a producir leche. Durante este tiempo, producirás pequeñas cantidades de la “primera leche”. Esta “primera leche” se llama calostro.y es muy importante para los bebés que nacen antes de tiempo. La primera leche ayuda a protegerlos contra infecciones, los ayuda con su primera caca (llamada meconio o heces negras) y apoya su crecimiento y desarrollo. Durante los primeros días, tu leche será calostro. Entonces cambiará según el bebé crece. Si no puedes amamantar, extraerte la leche lo antes posible te ayudará a producir una buena cantidad. Pide a tu enfermera y a una consultora de lactancia certificada por la junta internacional que te ayude con la extracción a mano, la extracción con una bomba manual o eléctrica. Tu equipo de cuidado de salud está ahí para apoyarte.
- Extráete a menudo: Los bebés prematuros consumen pequeñas cantidades de leche cada vez que amamantan y, por lo general, comen cada hora u hora y media. Las madres que se extraen leche querrán extraerse leche alrededor de 8 veces al día. Esto es muy difícil de hacer en el trabajo. ¡Eres fuerte y puedes lograrlo! Algunas madres se extraen leche cada 2-3 horas durante el día y cada 3-4 horas durante la noche o en el trabajo. Te puedes extraer más a menudo si es conveniente.
- Extráete bien: Tener una buena bomba de extracción de leche puede ser una mejor experiencia de extracción y ayudarte con la producción de leche. La mayoría de los hospitales ofrece acceso a bombas de extracción de leche para uso médico a las madres cuyos bebés están en cuidado especial. Pregunta si es posible alquilar una bomba para uso médico por día o por semana para usarla en tu casa. Tu equipo de cuidado de salud, incluso las consultoras de lactancia, te pueden ayudar a aprender cómo extraerte la leche y a establecer y mantener tu producción. Explícale tus metas para alimentar a tu bebé para que puedan ayudarte a lograrlas.
La práctica del cuidado como canguro y la lactancia
El cuidado como canguro (cargar al bebé sobre tu pecho desnudo, piel con piel) es una práctica que beneficia a todos los bebés. El contacto físico cercano durante largos periodos de tiempo es muy útil para los bebés que nacen antes de tiempo. Esta conexión ayuda a los bebés a subir de peso, ayuda a las madres a producir más leche y ayuda a los padres a aprender cómo entender las necesidades de su bebé. Los bebés que tienen contacto piel con piel con sus padres se relajan y se sienten seguros y cómodos.
Trata de no sentirte mal o triste si tu bebé no empieza a amamantar cuando esperabas. Al principio, los bebés prematuros pueden lamer o pegarse al pezón sin chupar, o se duermen rápidamente después de comer un poco. Puede ser que coman poco, ¡pero es un progreso maravilloso! Puede tomar tiempo para que tu bebé desarrolle las destrezas de amamantar.
Recuerda tomarlo un día a la vez. Mientras tú y tu bebé se siguen conociendo y crecen juntos, no sientas miedo en pedir ayuda y apoyo. Cuidar a un bebé prematuro es difícil. Te entendemos y te acompañamos en tu camino. Consulta los recursos de apoyo emocional disponibles para ti.
Recursos: