• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
  • Acerca de nosotros
    • Nuestro compromiso
    • Boletines informativos
    • Relevo de Responsabilidad
    • Financiando un cambio
      • Financiando un cambio
      • Colabora con Nosotros
      • Herramientas de Comunicaciones
  • Mi salud
    • Cuando llamar para pedir ayuda
    • Mi plan posparto
    • La sanación y la recuperación
    • Salud mental y bienestar posparto
    • Los Senos
    • Mantenerte sana
    • La parte inferior y el área pélvica
    • El equipo que me cuida
    • El sexo y los anticonceptivos
  • Mi comunidad
    • Cuidado del bebé
    • Mi pareja
    • Mi familia y mis amigos
    • Mi trabajo o escuela
    • Acontecimientos importantes para los nuevos padres
    • Mi comunidad
  • Recursos
  • Directorio de temas
Proyeto 4to Trimestre

Proyeto 4to Trimestre

Una comunidad para madres

  • Acerca de nosotros
    • Acerca de nosotros
    • Nuestro compromiso
    • Sobre NC MHI
    • Boletines informativos
    • Relevo de Responsabilidad
  • Cuidado Personal para Nuevas Madres
    • When to Call for Help
    • Creando mi comunidad
    • Cuidado del bebé
    • New Parent Tools
    • Mama Stories
    • Conoce a nuevas mamás
    • What’s New
    • Directorio de temas
  • Recursos
  • Financiando un cambio
    • Financiando un cambio
    • Colabora con Nosotros
    • Herramientas de Comunicaciones
  • English
  • English

Search Proyeto 4to Trimestre

Los consejos que no pediste

Temas: Mi familia y mis amigos

Temas de Mi familia y mis amigos

Al tratar con ayudantes no tan útiles
Artículos que necesitas después del parto
Familias reconstituidas
Las amistades después del bebé
Mi plan posparto – durante el COVID- 19
Preparándote – El apoyo a los nuevos padres durante el COVID-19

Las nuevas madres reciben muchos consejos, de la familia, amigos, incluso de completos desconocidos, acerca de cómo manejar la maternidad. Casi todo el mundo tiene experiencia personal como madre, padre, tía, tío o hermano, y todos han sido un bebé. Para cada persona, estas experiencias son profundas, y puede ser difícil desenredar todos los consejos. Eso sucede con la familia y los amigos, y también puede suceder con los proveedores de cuidado de salud, que pueden hacer sugerencias basadas en su experiencia personal, en lugar de la evidencia científica.

La realidad es que diferentes enfoques funcionan para diferentes personas, y hay un montón de “respuestas correctas” sobre cómo criar una familia. Tenlo en cuenta al recibir consejos y ayuda de otros. Algunas sugerencias serán exactamente lo que necesitas, y otros no serán adecuados para ti. Tú eres quien sabe lo que necesitas: toma lo que funciona y deja a un lado lo que no.

Las sugerencias que funcionan pueden ser útiles e incluso cambiarte la vida. Otras veces, los seres queridos no reconocen que sus ideas, preocupaciones y prioridades no coinciden con las tuyas. Esta desconexión puede ser frustrante y emocionalmente agotadora. Las opiniones contradictorias también pueden disminuir tu confianza. Es complicado tener conversaciones difíciles además de estar en el cuarto trimestre.

Todo el mundo está experimentando un cambio, y eso puede ser algo increíble. Este es el comienzo de una nueva fase de sus relaciones. Mientras más puedan trabajar todos para escucharse unos a otros, mejor. En última instancia, las mujeres importan y deben ser honradas y protegidas.

¡Tienes más poder del que piensas! Hay maneras de abordar educadamente los conflictos, decir “no” y defenderte a ti misma y al bebé. Aquí hay cosas que debes tener en cuenta a medida que manejas a personas entusiasmadas y potencialmente nerviosas o dominantes.

Las personas en tu vida no pueden leer la mente. Lo que ellos creen que es útil podría no serlo. Las cosas que solían hacer que eran útiles puede que ya no lo sean. Tener claro lo que necesitas y por qué es un paso importante hacia el entendimiento y respeto mutuo y la gratitud. Y si estás en una posición en la que no sabes lo que necesitas, ¡dilo también! Trata de hablar tan pronto puedas, para dar forma al curso de acción en torno a tus necesidades y preferencias. De esta manera, no se hieren o se minimizan los sentimientos. Las personas se sienten bien cuando la gente se percata de lo que ESTÁN haciendo. Todos queremos ser útiles y apreciados. La validación y las gracias pueden reforzar el comportamiento positivo.

Otras personas tienen sus ideas de lo que es “correcto”, y eso puede reflejar lo que a ellos le enseñaron. Además, la comprensión médica y las prácticas recomendadas cambian con el tiempo. Hace una o dos generaciones, a las familias se les daban consejos muy diferentes sobre los asientos protectores en los automóviles, la alimentación, el sueño y más. Puede ser incómodo que los abuelos sientan que lo que hicieron por ti no era “correcto”, dado lo que sabemos ahora. Puede ser útil preguntar cómo era la crianza de los hijos para ellos, qué consejo les ayudó y qué no, y cómo hay más de una “respuesta correcta”.  

También eres un individuo especial. Cada bebé es único. ¡Tu te conoces mejor a ti misma y a tu bebé! A veces, las opciones y acciones de los demás te fortalecerán, otras veces puede ser mejor lidiar con esto al permitir variaciones menores de tu ideal, y otras veces, es posible que sea mejor intervenir. Depende de ti. Explicar lo que piensas puede ayudar a la familia, los amigos u otras personas a entender que lo que están haciendo no es útil. Entonces, todas las partes podrían reflexionar sobre cómo esto está afectando su relación. Si los encuentros problemáticos siguen ocurriendo, decide qué desacuerdos es mejor tolerar y cuáles realmente importan. Tu pareja o alguien que te esté apoyando debería ser parte de esta historia, por lo que construir una comunidad de apoyo real no solo depende de ti.

Un ejemplo de posible ayuda o conflicto son las visitas en el cuarto trimestre, ya sea en la unidad posparto o en tu hogar. Una visita que dé apoyo es genial si te traen alegría, hacen tu vida más fácil, o son al menos neutrales a tu experiencia. Si no lo hacen, entonces es hora de una conversación con tu pareja o persona de apoyo para obtener su ayuda, y que esa persona se vaya o establecer límites. A veces puede que no haya muchas opciones si necesitas ayuda y eso es difícil. Deberías ser respetada. Las otras personas deben seguir atentamente tus indicaciones sobre cuándo estar cerca y de qué maneras pueden ser útiles. Así que, ¡envía a la gente de vuelta a casa o pídeles que vengan! Lo que se necesita variará según la madre y la situación.  

¿Has desarrollado un plan posparto? Esto puede ayudarte a explicar quién deseas que te ayude, cuándo y cómo, aún antes de que llegue el bebé. Lo más probable es que ya sepas qué familiares y amigos serán útiles y cuáles no. ¡Asignar de antemano roles a las personas podría ser una manera de tener a tu alrededor la comunidad que necesitas!

¿No tienes un plan? No te preocupes, todavía puedes usar estas preguntas y herramientas para ayudarte a lidiar con el cuarto trimestre ahora mismo.

Temas de Mi familia y mis amigos

Al tratar con ayudantes no tan útiles
Artículos que necesitas después del parto
Familias reconstituidas
Las amistades después del bebé
Mi plan posparto – durante el COVID- 19
Preparándote – El apoyo a los nuevos padres durante el COVID-19

El contenido de este sitio web no está destinado a ser utilizado como diagnóstico o tratamiento de un problema de salud. Si tienes preguntas o inquietudes, comunícate con tu proveedor de atención médica. Si necesitas atención de emergencia, llama al 911 de inmediato.

Proyecto 4to Trimestre™ es una marca.

Footer

4th Trimester Logo

Bienvenida a SaludMadre.com™

Visualizamos un mundo en el que cada mujer recibe el apoyo social, emocional, físico y económico que necesita para una transición exitosa durante el período posparto y hacia su nueva identidad y vida como madre. Los sistemas de cuidado de salud, las empresas y la sociedad deben valorar y respetar a las mujeres, no solo por lo que aportan a las familias, las comunidades y las naciones, sino también por lo que son en sí mismas.

“Proyeto 4to Trimestre™” es un marca comercial.

LOS EXPERTOS HABLA CON NOSOTROS APOYA NUESTRO TRABAJO
Temas de cuidado personal
  • La sanación y la recuperación
  • Las emociones y las hormonas
  • Los senos
  • La parte inferior y el área pélvica
  • El sexo y los anticonceptivos
  • Mantenerte sana
  • El equipo que me cuida
  • Cuando llamar para pedir ayuda
Creando mi comunidad
  • Mi pareja
  • Mi familia y mis amigos
  • Mi comunidad
  • Mi trabajo o escuela
  • Acontecimientos importantes para los nuevos padres
  • Mi plan posparto
Cuidado del bebé
  • La alimentación del bebé
  • El sueño del bebé
  • Fortaleciendo el vínculo con el bebé
  • La NICU y los bebés con necesidades especiales
  • La pérdida
  • El bebé y los otros hijos
Cuando llamar para pedir ayuda
  • Conoce a nuevas mamás
  • Para Proveedores de Salud
Postpartum Toolkit materials are now available for free to print and ship to your location from the NC DPH warehouse. Click to order postpartum toolkit materials.
Top

Copyright © 2025 · 4th Trimester Project · All Rights Reserved · Website by Tomatillo Design