• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
  • Acerca de nosotros
    • Nuestro compromiso
    • Boletines informativos
    • Relevo de Responsabilidad
    • Financiando un cambio
      • Financiando un cambio
      • Colabora con Nosotros
      • Herramientas de Comunicaciones
  • Mi salud
    • Cuando llamar para pedir ayuda
    • Mi plan posparto
    • La sanación y la recuperación
    • Salud mental y bienestar posparto
    • Los Senos
    • Mantenerte sana
    • La parte inferior y el área pélvica
    • El equipo que me cuida
    • El sexo y los anticonceptivos
  • Mi comunidad
    • Cuidado del bebé
    • Mi pareja
    • Mi familia y mis amigos
    • Mi trabajo o escuela
    • Acontecimientos importantes para los nuevos padres
    • Mi comunidad
  • Recursos
  • Directorio de temas
Proyeto 4to Trimestre

Proyeto 4to Trimestre

Una comunidad para madres

  • Acerca de nosotros
    • Acerca de nosotros
    • Nuestro compromiso
    • Sobre NC MHI
    • Boletines informativos
    • Relevo de Responsabilidad
  • Cuidado Personal para Nuevas Madres
    • When to Call for Help
    • Creando mi comunidad
    • Cuidado del bebé
    • New Parent Tools
    • Mama Stories
    • Conoce a nuevas mamás
    • What’s New
    • Directorio de temas
  • Recursos
  • Financiando un cambio
    • Financiando un cambio
    • Colabora con Nosotros
    • Herramientas de Comunicaciones
  • English
  • English

Search Proyeto 4to Trimestre

Las amistades después del bebé

Temas: Mi familia y mis amigos

Temas de Mi familia y mis amigos

Al tratar con ayudantes no tan útiles
Artículos que necesitas después del parto
Familias reconstituidas
Los consejos que no pediste
Mi plan posparto – durante el COVID- 19
Preparándote – El apoyo a los nuevos padres durante el COVID-19

Las necesidades y la incertidumbre que vienen junto con el cuidado del bebé y el cuidado personal en el cuarto trimestre a menudo cambia las relaciones entre los amigos. Esto puede ser especialmente cierto para aquellos que no son padres y pueden estar emocionados pero no son completamente capaces de entender los desafíos de la recuperación y el cuidado del bebé. La conexión entre amigos puede cambiar a intercambiar más mensajes de texto o comunicarse en línea que verse en persona. ¡Un lugar de reunión favorito puede cambiar, de algún lugar de la ciudad a un sofá en la casa! Mientras la mayoría de los amigos lo entienden, el cambio puede ser difícil. Algunos amigos pueden extrañarse unos a otros y las formas en que podían estar juntos. Algunas amistades pueden desvanecerse, otras pueden quedar en espera y otras convertirse en más cercanas durante esta etapa de la vida.

Algunos pensamientos para las madres y los nuevos padres:

No tengas miedo de contactar a tus amigos y pedir apoyo y ayuda. La mayoría de ellos quieren ser útiles, pero puede que no sepan cómo hacerlo. Aunque los primeros meses con un recién nacido pueden ser desafiantes, recuperarás tu ritmo y pasarás tiempo con tus amigos fuera de la casa. La comunicación abierta y honesta es muy importante. Y a veces enviar mensajes de texto o hablar por teléfono con un amigo es justo lo que necesitas y puedes hacerlo fácilmente mientras sostienes o alimentas a tu bebé.

Estos son algunos consejos para personas cuyos amigos son nuevos padres:

  • Está allí para ella – La transición a la paternidad y la realidad de la vida después del parto es intensa. Las necesidades son muchas. Los inicios de la maternidad pueden ser agotadores y solitarios. Pregúntale de qué manera le gustaría que la apoyaras, y reafirmar estas necesidades a medida que pasa el tiempo es importante. No podemos saberlo todo ni arreglarlo todo, pero a veces la manera más útil en que podemos cuidar o preocuparnos por alguien es escuchar y validar.
  • Escúchala – Oye para escuchar, no para responder. Está abierto a sus prioridades y cuando ella pida ideas, sé reflexivo y directo. La transición a la maternidad tiene muchos giros inesperados. Es un período vulnerable en el que las fortalezas de las mujeres también brillan. Ayúdala a ver lo increíble que es, escuchando lo que quiere compartir acerca de su historia sobre el parto, sus reflexiones sobre el embarazo y cómo está manejando su nueva realidad.
  • Mantente conectado – Tal vez sientas que ya no tengas tanto en común con ella. Puede que no. O es posible que puedan relacionarse en un nivel completamente nuevo. Hay nuevas formas de relacionarse entre sí. Puede que sepas que ella recibe un montón de consejos que no ha pedido. Esto puede ser desalentador y dañino. Interpreta cómo se siente mirándola, pasando tiempo escuchándola y sabiendo que no necesitas tener una solución para todo. Encuentra formas creativas de reunirse. Está dispuesto a salir a dar un paseo, almorzar o cenar llevando al bebé con ustedes. ¡Hay muchas oportunidades!
  • Actos de servicio – Una sugerencia del Proyecto del Cuarto Trimestre: No visites a una nueva madre sin que ella indique que eres bienvenido en ese momento. Cuando estés allí, haz lo que puedas para ayudar a la familia. Este detalle de preocuparte por ellos puede ser tan pequeño como afirmar que visitarlos como estén es importante, sin limpieza, sin necesidad de prepararse, sin cambiarse las pijamas. Confirmar que estás interesado en estar allí para ellos, no para que te estén atendiendo, puede hacer que todos se sientan a gusto. Luego pregunta si tienen una lista escrita o mental de cosas que serían útiles. Las pequeñas cosas pueden traer mucha felicidad. Trata de encontrar una manera de hacer su día un poco más agradable o más fácil cada vez que la veas.
  • No olvides a la pareja – A menudo es pasado por alto y está igualmente cansado, así que asegúrate de conectar con su pareja. Y si su pareja es tu mejor amigo aplica todo lo anterior a él/ella/ellos!

Hemos creado un Plan de Cuidado Posparto para que otros se unan y estén ahí para ella, en las maneras en que más lo necesita y lo quiere.

Temas de Mi familia y mis amigos

Al tratar con ayudantes no tan útiles
Artículos que necesitas después del parto
Familias reconstituidas
Los consejos que no pediste
Mi plan posparto – durante el COVID- 19
Preparándote – El apoyo a los nuevos padres durante el COVID-19

El contenido de este sitio web no está destinado a ser utilizado como diagnóstico o tratamiento de un problema de salud. Si tienes preguntas o inquietudes, comunícate con tu proveedor de atención médica. Si necesitas atención de emergencia, llama al 911 de inmediato.

Proyecto 4to Trimestre™ es una marca.

Footer

4th Trimester Logo

Bienvenida a SaludMadre.com™

Visualizamos un mundo en el que cada mujer recibe el apoyo social, emocional, físico y económico que necesita para una transición exitosa durante el período posparto y hacia su nueva identidad y vida como madre. Los sistemas de cuidado de salud, las empresas y la sociedad deben valorar y respetar a las mujeres, no solo por lo que aportan a las familias, las comunidades y las naciones, sino también por lo que son en sí mismas.

“Proyeto 4to Trimestre™” es un marca comercial.

LOS EXPERTOS HABLA CON NOSOTROS APOYA NUESTRO TRABAJO
Temas de cuidado personal
  • La sanación y la recuperación
  • Las emociones y las hormonas
  • Los senos
  • La parte inferior y el área pélvica
  • El sexo y los anticonceptivos
  • Mantenerte sana
  • El equipo que me cuida
  • Cuando llamar para pedir ayuda
Creando mi comunidad
  • Mi pareja
  • Mi familia y mis amigos
  • Mi comunidad
  • Mi trabajo o escuela
  • Acontecimientos importantes para los nuevos padres
  • Mi plan posparto
Cuidado del bebé
  • La alimentación del bebé
  • El sueño del bebé
  • Fortaleciendo el vínculo con el bebé
  • La NICU y los bebés con necesidades especiales
  • La pérdida
  • El bebé y los otros hijos
Cuando llamar para pedir ayuda
  • Conoce a nuevas mamás
  • Para Proveedores de Salud
Postpartum Toolkit materials are now available for free to print and ship to your location from the NC DPH warehouse. Click to order postpartum toolkit materials.
Top

Copyright © 2025 · 4th Trimester Project · All Rights Reserved · Website by Tomatillo Design