• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
  • Acerca de nosotros
    • Nuestro compromiso
    • Boletines informativos
    • Relevo de Responsabilidad
    • Financiando un cambio
      • Financiando un cambio
      • Colabora con Nosotros
      • Herramientas de Comunicaciones
  • Mi salud
    • Cuando llamar para pedir ayuda
    • Mi plan posparto
    • La sanación y la recuperación
    • Salud mental y bienestar posparto
    • Los Senos
    • Mantenerte sana
    • La parte inferior y el área pélvica
    • El equipo que me cuida
    • El sexo y los anticonceptivos
  • Mi comunidad
    • Cuidado del bebé
    • Mi pareja
    • Mi familia y mis amigos
    • Mi trabajo o escuela
    • Acontecimientos importantes para los nuevos padres
    • Mi comunidad
  • Recursos
  • Directorio de temas
Proyeto 4to Trimestre

Proyeto 4to Trimestre

Una comunidad para madres

  • Acerca de nosotros
    • Acerca de nosotros
    • Nuestro compromiso
    • Sobre NC MHI
    • Boletines informativos
    • Relevo de Responsabilidad
  • Cuidado Personal para Nuevas Madres
    • When to Call for Help
    • Creando mi comunidad
    • Cuidado del bebé
    • New Parent Tools
    • Mama Stories
    • Conoce a nuevas mamás
    • What’s New
    • Directorio de temas
  • Recursos
  • Financiando un cambio
    • Financiando un cambio
    • Colabora con Nosotros
    • Herramientas de Comunicaciones
  • English
  • English

Search Proyeto 4to Trimestre

La incontinencia intestinal

Temas: La parte inferior y el área pélvica

Temas de La parte inferior y el área pélvica

Artículos para la recuperación rápida de la parte inferior
El dolor físico durante el sexo
Fisioterapia posparto
La incontinencia urinaria
Las hemorroides y el estreñimiento
Las hernias y los desgarros anales
Los ejercicios “Kegels” pueden ayudar

Aproximadamente 1 de cada 10 mujeres reportan incontinencia fecal (defecar cuando no planean que suceda) durante y/o después del embarazo. El esfínter es el músculo en la parte inferior de nuestro cuerpo que controla la apertura del ano. Se estima que entre el 13% al 25% de las mujeres experimenta la incapacidad para controlar sus intestinos o la capacidad de controlar sus gases después del parto (conocido como lesiones del esfínter anal obstétrico – OASIS). La mayoría de la incontinencia fecal mejora en las mujeres tras el parto en los 3-6 meses después del nacimiento, pero para otras esto puede durar dos años o más sin tratamiento.

Los factores de riesgo para la incontinencia fecal incluyen ser mayor, parto vaginal especialmente con fórceps, una segunda etapa más larga del trabajo de parto (empujar) y lesiones en el suelo pélvico durante el parto, incluida la episiotomía. Para algunas mujeres, los proveedores de cuidado de salud identificarán la necesidad de reparar el esfínter inmediatamente después del parto. Es posible que otras lesiones en el suelo pélvico que ocurren durante el parto no se detecten hasta más tarde.

Las cosas que podrían ayudar:

  • Sé amable contigo misma y con tu cuerpo. ¡La incontinencia fecal es común!
  • Consume una dieta rica en fibra, toma mucha agua y considera usar un laxante (pregúntale a tu proveedor de cuidado de salud o farmacéutico). Hacer estas cosas después del parto puede minimizar el estreñimiento y el esfuerzo, lo que permite una mejor curación del suelo pélvico. El ejercicio suave, como el estiramiento y las caminatas, también puede ayudar a mantener tus evacuaciones saludables.
  • ¡Kegels!
  • Habla con tu proveedor de cuidado de salud, no te avergüences. Si la incontinencia fecal o cualquier aspecto de tu vida te está molestando, es muy importante que lo compartas con aquellos que pueden apoyarte. En este caso, referirte a un uroginecólogo podría ser muy útil – y cuanto antes mejor.
  • Algunas mujeres pueden beneficiarse de la cirugía para reparar problemas con su esfínter.

Recursos que puedes explorar:

  • Agency for Health Care Research and Quality – Tratamientos para la incontinencia fecal
  • International Urogynecological Association – Incontinencia fecal

Temas de La parte inferior y el área pélvica

Artículos para la recuperación rápida de la parte inferior
El dolor físico durante el sexo
Fisioterapia posparto
La incontinencia urinaria
Las hemorroides y el estreñimiento
Las hernias y los desgarros anales
Los ejercicios “Kegels” pueden ayudar

El contenido de este sitio web no está destinado a ser utilizado como diagnóstico o tratamiento de un problema de salud. Si tienes preguntas o inquietudes, comunícate con tu proveedor de atención médica. Si necesitas atención de emergencia, llama al 911 de inmediato.

Proyecto 4to Trimestre™ es una marca.

Footer

4th Trimester Logo

Bienvenida a SaludMadre.com™

Visualizamos un mundo en el que cada mujer recibe el apoyo social, emocional, físico y económico que necesita para una transición exitosa durante el período posparto y hacia su nueva identidad y vida como madre. Los sistemas de cuidado de salud, las empresas y la sociedad deben valorar y respetar a las mujeres, no solo por lo que aportan a las familias, las comunidades y las naciones, sino también por lo que son en sí mismas.

“Proyeto 4to Trimestre™” es un marca comercial.

LOS EXPERTOS HABLA CON NOSOTROS APOYA NUESTRO TRABAJO
Temas de cuidado personal
  • La sanación y la recuperación
  • Las emociones y las hormonas
  • Los senos
  • La parte inferior y el área pélvica
  • El sexo y los anticonceptivos
  • Mantenerte sana
  • El equipo que me cuida
  • Cuando llamar para pedir ayuda
Creando mi comunidad
  • Mi pareja
  • Mi familia y mis amigos
  • Mi comunidad
  • Mi trabajo o escuela
  • Acontecimientos importantes para los nuevos padres
  • Mi plan posparto
Cuidado del bebé
  • La alimentación del bebé
  • El sueño del bebé
  • Fortaleciendo el vínculo con el bebé
  • La NICU y los bebés con necesidades especiales
  • La pérdida
  • El bebé y los otros hijos
Cuando llamar para pedir ayuda
  • Conoce a nuevas mamás
  • Para Proveedores de Salud
Postpartum Toolkit materials are now available for free to print and ship to your location from the NC DPH warehouse. Click to order postpartum toolkit materials.
Top

Copyright © 2025 · 4th Trimester Project · All Rights Reserved · Website by Tomatillo Design