• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
  • Acerca de nosotros
    • Nuestro compromiso
    • Boletines informativos
    • Relevo de Responsabilidad
    • Financiando un cambio
      • Financiando un cambio
      • Colabora con Nosotros
      • Herramientas de Comunicaciones
  • Mi salud
    • Cuando llamar para pedir ayuda
    • Mi plan posparto
    • La sanación y la recuperación
    • Salud mental y bienestar posparto
    • Los Senos
    • Mantenerte sana
    • La parte inferior y el área pélvica
    • El equipo que me cuida
    • El sexo y los anticonceptivos
  • Mi comunidad
    • Cuidado del bebé
    • Mi pareja
    • Mi familia y mis amigos
    • Mi trabajo o escuela
    • Acontecimientos importantes para los nuevos padres
    • Mi comunidad
  • Recursos
  • Directorio de temas
Proyeto 4to Trimestre

Proyeto 4to Trimestre

Una comunidad para madres

  • Acerca de nosotros
    • Acerca de nosotros
    • Nuestro compromiso
    • Sobre NC MHI
    • Boletines informativos
    • Relevo de Responsabilidad
  • Cuidado Personal para Nuevas Madres
    • When to Call for Help
    • Creando mi comunidad
    • Cuidado del bebé
    • New Parent Tools
    • Mama Stories
    • Conoce a nuevas mamás
    • What’s New
    • Directorio de temas
  • Recursos
  • Financiando un cambio
    • Financiando un cambio
    • Colabora con Nosotros
    • Herramientas de Comunicaciones
  • English
  • English

Search Proyeto 4to Trimestre

Las hemorroides y el estreñimiento

Temas: La parte inferior y el área pélvica

Temas de La parte inferior y el área pélvica

Artículos para la recuperación rápida de la parte inferior
El dolor físico durante el sexo
Fisioterapia posparto
La incontinencia intestinal
La incontinencia urinaria
Las hernias y los desgarros anales
Los ejercicios “Kegels” pueden ayudar

Una hemorroide es una hinchazón dolorosa de una vena en el recto. Después de tener un bebé, especialmente después del parto vaginal, muchas mujeres desarrollan hemorroides. Los síntomas incluyen dolor, picazón, sangrado después de defecar, o un área hinchada alrededor del ano. Este problema común es incómodo y se puede tratar.

Las cosas que podrían ayudar:

  • Puedes usar un baño de asiento (una palangana o recipiente lleno de agua tibia que cabe en tu inodoro) o sumergirte en un baño de agua tibia. Esto ayudará a que las hemorroides se encojan. Hacer esto de dos a cuatro veces al día puede ayudarte.
  • Aplica hamamelis en la piel alrededor del recto (en las hemorroides) para calmar. Mantén hamamelis fresco en el refrigerador, luego aplícalo suavemente con algodones o almohadillas.
  • Siéntate en una almohada o cojín, o incluso en una almohada para la lactancia, con forma de “dona” o rosca, para aliviar la presión sobre el recto. Sentarte en una mecedora o en un sillón reclinable también puede ser más cómodo que sentarte en una silla recta y dura.
  • Las cremas para las hemorroides, pomadas, supositorios o aerosoles, así como los laxantes están disponibles sin receta y pueden brindarte alivio a corto plazo. Tu proveedor de cuidado de salud puede recomendarte una marca que pueda ser la mejor para ti.
  • Aumenta la fibra en la dieta (como comer lentejas, frijoles de todo tipo, guisantes, brócoli, coles de Bruselas, aguacates, bayas, peras, plátanos, manzanas, hojuelas de salvado, avena, pasta de trigo integral, remolacha, almendras, palomitas de maíz sin mantequilla, por nombrar algunos) y tu ingesta de líquidos al tener una botella de agua cerca de ti tanto como sea posible. Esto te ayudará a prevenir el estreñimiento.
  • Si el dolor no desaparece como esperabas, comunícate con tu proveedor de cuidado de salud para obtener más ayuda.

Normalmente, la frecuencia de las mujeres al defecar variará durante la última etapa del embarazo y al principio del período posparto. Puede ocurrir estreñimiento. La materia fecal (caca) se atasca y los músculos del intestino no son capaces de empujarla tanto como de costumbre. Esto puede ser incómodo.

Cosas que podrían ayudar

  • Toma agua cada vez que tengas sed, como meta, de ocho a diez vasos grandes de líquido al día.
  • Trata de comer ciruelas pasas – son un laxante suave. También hay disponibles productos sin receta.
  • Trata tanto de descansar como de moverte todos los días. No es fácil de hacer para las nuevas madres, pero incluso algunas caminatas suaves y siestas cortas pueden ayudar al proceso de curación.
  • Toma líquidos calientes cada mañana. La cafeína del té o el café también podría ayudarte a evacuar por la mañana. Si estás amamantando, es posible que desees limitar la cantidad de cafeína que ingieres.
  • Come alimentos como salvado, frutas, verduras verdes y cereales y panes integrales (consulta la lista anterior).
  • Se puede utilizar un laxante suave o suplemento de fibra si otras medidas no funcionan.
  • Llama a tu proveedor de atención médica si no defecas antes del tercer o cuarto día después de tener a tu bebé o si te sientes incómoda de alguna otra manera.

Temas de La parte inferior y el área pélvica

Artículos para la recuperación rápida de la parte inferior
El dolor físico durante el sexo
Fisioterapia posparto
La incontinencia intestinal
La incontinencia urinaria
Las hernias y los desgarros anales
Los ejercicios “Kegels” pueden ayudar

El contenido de este sitio web no está destinado a ser utilizado como diagnóstico o tratamiento de un problema de salud. Si tienes preguntas o inquietudes, comunícate con tu proveedor de atención médica. Si necesitas atención de emergencia, llama al 911 de inmediato.

Proyecto 4to Trimestre™ es una marca.

Footer

4th Trimester Logo

Bienvenida a SaludMadre.com™

Visualizamos un mundo en el que cada mujer recibe el apoyo social, emocional, físico y económico que necesita para una transición exitosa durante el período posparto y hacia su nueva identidad y vida como madre. Los sistemas de cuidado de salud, las empresas y la sociedad deben valorar y respetar a las mujeres, no solo por lo que aportan a las familias, las comunidades y las naciones, sino también por lo que son en sí mismas.

“Proyeto 4to Trimestre™” es un marca comercial.

LOS EXPERTOS HABLA CON NOSOTROS APOYA NUESTRO TRABAJO
Temas de cuidado personal
  • La sanación y la recuperación
  • Las emociones y las hormonas
  • Los senos
  • La parte inferior y el área pélvica
  • El sexo y los anticonceptivos
  • Mantenerte sana
  • El equipo que me cuida
  • Cuando llamar para pedir ayuda
Creando mi comunidad
  • Mi pareja
  • Mi familia y mis amigos
  • Mi comunidad
  • Mi trabajo o escuela
  • Acontecimientos importantes para los nuevos padres
  • Mi plan posparto
Cuidado del bebé
  • La alimentación del bebé
  • El sueño del bebé
  • Fortaleciendo el vínculo con el bebé
  • La NICU y los bebés con necesidades especiales
  • La pérdida
  • El bebé y los otros hijos
Cuando llamar para pedir ayuda
  • Conoce a nuevas mamás
  • Para Proveedores de Salud
Postpartum Toolkit materials are now available for free to print and ship to your location from the NC DPH warehouse. Click to order postpartum toolkit materials.
Top

Copyright © 2025 · 4th Trimester Project · All Rights Reserved · Website by Tomatillo Design