• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
  • Acerca de nosotros
    • Nuestro compromiso
    • Boletines informativos
    • Relevo de Responsabilidad
    • Financiando un cambio
      • Financiando un cambio
      • Colabora con Nosotros
      • Herramientas de Comunicaciones
  • Mi salud
    • Cuando llamar para pedir ayuda
    • Mi plan posparto
    • La sanación y la recuperación
    • Salud mental y bienestar posparto
    • Los Senos
    • Mantenerte sana
    • La parte inferior y el área pélvica
    • El equipo que me cuida
    • El sexo y los anticonceptivos
  • Mi comunidad
    • Cuidado del bebé
    • Mi pareja
    • Mi familia y mis amigos
    • Mi trabajo o escuela
    • Acontecimientos importantes para los nuevos padres
    • Mi comunidad
  • Recursos
  • Directorio de temas
Proyeto 4to Trimestre

Proyeto 4to Trimestre

Una comunidad para madres

  • Acerca de nosotros
    • Acerca de nosotros
    • Nuestro compromiso
    • Sobre NC MHI
    • Boletines informativos
    • Relevo de Responsabilidad
  • Cuidado Personal para Nuevas Madres
    • When to Call for Help
    • Creando mi comunidad
    • Cuidado del bebé
    • New Parent Tools
    • Mama Stories
    • Conoce a nuevas mamás
    • What’s New
    • Directorio de temas
  • Recursos
  • Financiando un cambio
    • Financiando un cambio
    • Colabora con Nosotros
    • Herramientas de Comunicaciones
  • English
  • English

Search Proyeto 4to Trimestre

Fortaleciendo el vínculo con sus hermanos

Temas: El bebé y los otros hijos, Fortaleciendo el vínculo con el bebé

Temas de El bebé y los otros hijos

Cosas básicas y seguridad al cargar el bebé
La etapa de desarrollo y las reacciones al bebé
La transición
Manejo del tiempo y apoyo

No existe una respuesta perfecta sobre cómo aumentar una familia. Lo más fuerte es ajustarse durante los meses justo después del nacimiento de un nuevo bebé. Hay varias cosas que podrían ayudar. Trata de separar tiempo para tus hijos mayores. Cada padre debe pasar tiempo individualmente con los hijos mayores todos los días. Es sorprendente ver cuánto solo 10 minutos de tiempo sin interrupciones* (*en inglés) puede significar para un hijo (¡y ayudar en su comportamiento!). Deja que tu hijo escoja la actividad y hagan lo que el desee.

  • Escucha realmente cómo se siente sobre el bebé y los cambios en tu familia. Si muestra sentimientos negativos, atiéndelos. Ayuda al niño a expresar verbalmente sus sentimientos. Nunca niegues sus sentimientos ni los descartes.
  • Asegúrate de que le quede bien claro que nunca se le permitirá hacerle daño al bebé. Provee otras maneras de expresar los sentimientos negativos o de coraje que pueda tener hacia el bebé. Por ejemplo, pueden dibujar un retrato del bebé irritado o furioso, expresar sus deseos con muñecas o rugir como un león.
  • “Mima” a tus hijos mayores, si parece que lo que necesitan. Esto puede ayudar a evitar su regresión en áreas que no deseas. A menudo, los padres esperan que los niños mayores se vuelvan más independientes cuando llega un nuevo bebé. Si esperas menos independencia de tus hijos mayores, ¡es más probable que la busquen!
  • Haz que el nuevo bebé y el niño mayor intercambien regalos.
  • Ten algunos regalos especiales para entregar a los hermanos mayores mientras empiezan a llegar los amigos y familiares con regalos para el bebé, de manera que no se sientan excluidos.
  • Recuerda a los visitantes que le presten atención a tus hijos mayores y no solo al bebé.
  • Asegúrate de que los niños mayores tengan espacio y cosas solo para ellos que no tengan que compartir con el bebé.
  • Dales tareas especiales que puedan hacer para ayudar a la familia y a ayudar con el cuidado del bebé, pero no de manera exagerada. Sigue las señales de tu hijo o hija sobre este tema.
  • Deja que los niños participen en el cuidado del bebé, como bañarlo, vestirlo, empujar el coche, etc.
  • Dile los beneficios de ser el hermano o la hermana mayor, como escoger qué comer, poder ir al parque y jugar y tener amigos.

Consejos especiales para las familias reconstituidas

Si estás en una familia reconstituida (con padrastro o madrastra), los niños mayores pueden tener sentimientos muy complicados cuando nace un nuevo bebé. Los niños mayores en las familias reconstituidas podrían tener una fuerte conexión contigo y un padre que no vive con ellos. Cuando tú y tu nueva pareja tienen un bebé juntos, tus hijos mayores podrían tener conflictos de lealtad, lo que les causa dudar si deben formar un vínculo cercano con el nuevo bebé y tu nueva pareja por miedo a que, de alguna manera, sientan que traicionan al padre que no vive con ellos. Ofrece un espacio seguro a tus hijos mayores para procesar estos sentimientos.

Aquí presentamos algunos recursos en línea que podrían serte útiles: http://www.stepfamilies.info (puedes cambiar el idioma a español) y https://www.aamft.org/Consumer_Updates/Stepfamilies.aspx*.

Fuente: Apreciamos la publicación útil de C.S. Mott Children’s Hospital en Michigan Medicine* sobre el vínculo con el bebé y el Dr. Todd Jensen de la Escuela de Trabajo Social de UNC.

Temas de El bebé y los otros hijos

Cosas básicas y seguridad al cargar el bebé
La etapa de desarrollo y las reacciones al bebé
La transición
Manejo del tiempo y apoyo

El contenido de este sitio web no está destinado a ser utilizado como diagnóstico o tratamiento de un problema de salud. Si tienes preguntas o inquietudes, comunícate con tu proveedor de atención médica. Si necesitas atención de emergencia, llama al 911 de inmediato.

Proyecto 4to Trimestre™ es una marca.

Footer

4th Trimester Logo

Bienvenida a SaludMadre.com™

Visualizamos un mundo en el que cada mujer recibe el apoyo social, emocional, físico y económico que necesita para una transición exitosa durante el período posparto y hacia su nueva identidad y vida como madre. Los sistemas de cuidado de salud, las empresas y la sociedad deben valorar y respetar a las mujeres, no solo por lo que aportan a las familias, las comunidades y las naciones, sino también por lo que son en sí mismas.

“Proyeto 4to Trimestre™” es un marca comercial.

LOS EXPERTOS HABLA CON NOSOTROS APOYA NUESTRO TRABAJO
Temas de cuidado personal
  • La sanación y la recuperación
  • Las emociones y las hormonas
  • Los senos
  • La parte inferior y el área pélvica
  • El sexo y los anticonceptivos
  • Mantenerte sana
  • El equipo que me cuida
  • Cuando llamar para pedir ayuda
Creando mi comunidad
  • Mi pareja
  • Mi familia y mis amigos
  • Mi comunidad
  • Mi trabajo o escuela
  • Acontecimientos importantes para los nuevos padres
  • Mi plan posparto
Cuidado del bebé
  • La alimentación del bebé
  • El sueño del bebé
  • Fortaleciendo el vínculo con el bebé
  • La NICU y los bebés con necesidades especiales
  • La pérdida
  • El bebé y los otros hijos
Cuando llamar para pedir ayuda
  • Conoce a nuevas mamás
  • Para Proveedores de Salud
Postpartum Toolkit materials are now available for free to print and ship to your location from the NC DPH warehouse. Click to order postpartum toolkit materials.
Top

Copyright © 2025 · 4th Trimester Project · All Rights Reserved · Website by Tomatillo Design