• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
  • Acerca de nosotros
    • Nuestro compromiso
    • Boletines informativos
    • Relevo de Responsabilidad
    • Financiando un cambio
      • Financiando un cambio
      • Colabora con Nosotros
      • Herramientas de Comunicaciones
  • Mi salud
    • Cuando llamar para pedir ayuda
    • Mi plan posparto
    • La sanación y la recuperación
    • Salud mental y bienestar posparto
    • Los Senos
    • Mantenerte sana
    • La parte inferior y el área pélvica
    • El equipo que me cuida
    • El sexo y los anticonceptivos
  • Mi comunidad
    • Cuidado del bebé
    • Mi pareja
    • Mi familia y mis amigos
    • Mi trabajo o escuela
    • Acontecimientos importantes para los nuevos padres
    • Mi comunidad
  • Recursos
  • Directorio de temas
Proyeto 4to Trimestre

Proyeto 4to Trimestre

Una comunidad para madres

  • Acerca de nosotros
    • Acerca de nosotros
    • Nuestro compromiso
    • Sobre NC MHI
    • Boletines informativos
    • Relevo de Responsabilidad
  • Cuidado Personal para Nuevas Madres
    • When to Call for Help
    • Creando mi comunidad
    • Cuidado del bebé
    • New Parent Tools
    • Mama Stories
    • Conoce a nuevas mamás
    • What’s New
    • Directorio de temas
  • Recursos
  • Financiando un cambio
    • Financiando un cambio
    • Colabora con Nosotros
    • Herramientas de Comunicaciones
  • English
  • English

Search Proyeto 4to Trimestre

Alimentación con biberón, taza y cuchara

Temas: La alimentación del bebé

Temas de La alimentación del bebé

Al alimentar al bebé en la noche
Al almacenar la leche materna
Al sacarse la leche materna
Condiciones que requieren apoyo adicional
Datos sobre el bebé
El destete
El proceso para secar tu leche materna
En el lugar de trabajo o la escuela
La lactancia materna y las sustancias peligrosas
La producción de leche
Las emociones y la alimentación del bebé
Las fórmulas
Medicamentos y suplementos de hierbas
Nutriendo a tu bebé

Del cuarto trimestre en adelante, se puede alimentar a los bebés de diferentes maneras. Alimentar a tu bebé directamente del seno es lo mejor para el desarrollo del bebé, pero es posible que no puedas o no desees hacerlo. Además de los sistemas suplementarios de lactancia, los métodos de alimentar con leche materna o fórmula incluyen alimentación con botella, vaso o cuchara. Al usar una botella, nunca la sujetes con una almohada u otra cosa para que el bebé se alimente solo. Esta práctica no es segura.

Los bebés nos indican si necesitan comer – cuando tienen “hambre” doblan los brazos, cierran los puños y tienen las manos cerca de la boca; “lleno”, con los ojos cerrados, brazos relajados. Aprender estas señales y actuar según las mismas se llama alimentación receptiva. La alimentación pausada con botella es un enfoque que simula la lactancia y se le puede enseñar a los cuidadores del bebé, incluso en un entorno de cuidado infantil. Significa sujetar la botella en ángulo y usar tirones suaves de manera que el bebé trabaje para succionar la leche (sin dejar que caiga ni echarla en la boca del bebé).

El Instituto Global de Lactancia de Carolina tiene un gran recurso para la alimentación pausada, haz clic aquí para leerlo. KellyMom también ofrece orientación sobre la alimentación pausada con botella (está en inglés). A continuación se presentan los consejos rápidos de KellyMom. Ella describe que los bebés deben alimentarse con botella:

  • Delicadamente, dejando que el bebé chupe la tetilla o chupón en vez de ponérsela en la boca, de manera que el bebé controle cuándo comienza la alimentación. 
  • Con el mismo ritmo que al amamantar; el cuidador debe fomentar pausas frecuentes mientras el bebé toma de la botella para simular los patrones de flujo de amamantar de su mamá. Esto desanima al bebé de tomarse toda la botella rápido y puede mitigar la confusión o preferencia por la tetilla.

No animes al bebé a terminar la botella. A veces, las personas tratan de volver a introducir la tetilla (o chupón) del biberón en la boca del bebé o mueven la tetilla en la boca del bebé para exhortarlo a tomar más. Esto puede causar que el bebé coma demasiado y aumente de peso.

Hay vídeos sobre alimentación pausada con botella disponibles en línea, como este ejemplo.

La Academia Americana de Pediatría ofrece consejos sobre la alimentación con botella y la limpieza de las mismas. Importante, nunca debes incluir cereal de arroz en una botella de leche humana o de fórmula para bebé.

Temas de La alimentación del bebé

Al alimentar al bebé en la noche
Al almacenar la leche materna
Al sacarse la leche materna
Condiciones que requieren apoyo adicional
Datos sobre el bebé
El destete
El proceso para secar tu leche materna
En el lugar de trabajo o la escuela
La lactancia materna y las sustancias peligrosas
La producción de leche
Las emociones y la alimentación del bebé
Las fórmulas
Medicamentos y suplementos de hierbas
Nutriendo a tu bebé

El contenido de este sitio web no está destinado a ser utilizado como diagnóstico o tratamiento de un problema de salud. Si tienes preguntas o inquietudes, comunícate con tu proveedor de atención médica. Si necesitas atención de emergencia, llama al 911 de inmediato.

Proyecto 4to Trimestre™ es una marca.

Footer

4th Trimester Logo

Bienvenida a SaludMadre.com™

Visualizamos un mundo en el que cada mujer recibe el apoyo social, emocional, físico y económico que necesita para una transición exitosa durante el período posparto y hacia su nueva identidad y vida como madre. Los sistemas de cuidado de salud, las empresas y la sociedad deben valorar y respetar a las mujeres, no solo por lo que aportan a las familias, las comunidades y las naciones, sino también por lo que son en sí mismas.

“Proyeto 4to Trimestre™” es un marca comercial.

LOS EXPERTOS HABLA CON NOSOTROS APOYA NUESTRO TRABAJO
Temas de cuidado personal
  • La sanación y la recuperación
  • Las emociones y las hormonas
  • Los senos
  • La parte inferior y el área pélvica
  • El sexo y los anticonceptivos
  • Mantenerte sana
  • El equipo que me cuida
  • Cuando llamar para pedir ayuda
Creando mi comunidad
  • Mi pareja
  • Mi familia y mis amigos
  • Mi comunidad
  • Mi trabajo o escuela
  • Acontecimientos importantes para los nuevos padres
  • Mi plan posparto
Cuidado del bebé
  • La alimentación del bebé
  • El sueño del bebé
  • Fortaleciendo el vínculo con el bebé
  • La NICU y los bebés con necesidades especiales
  • La pérdida
  • El bebé y los otros hijos
Cuando llamar para pedir ayuda
  • Conoce a nuevas mamás
  • Para Proveedores de Salud
Postpartum Toolkit materials are now available for free to print and ship to your location from the NC DPH warehouse. Click to order postpartum toolkit materials.
Top

Copyright © 2025 · 4th Trimester Project · All Rights Reserved · Website by Tomatillo Design