• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
  • Acerca de nosotros
    • Nuestro compromiso
    • Boletines informativos
    • Relevo de Responsabilidad
    • Financiando un cambio
      • Financiando un cambio
      • Colabora con Nosotros
      • Herramientas de Comunicaciones
  • Mi salud
    • Cuando llamar para pedir ayuda
    • Mi plan posparto
    • La sanación y la recuperación
    • Salud mental y bienestar posparto
    • Los Senos
    • Mantenerte sana
    • La parte inferior y el área pélvica
    • El equipo que me cuida
    • El sexo y los anticonceptivos
  • Mi comunidad
    • Cuidado del bebé
    • Mi pareja
    • Mi familia y mis amigos
    • Mi trabajo o escuela
    • Acontecimientos importantes para los nuevos padres
    • Mi comunidad
  • Recursos
  • Directorio de temas
Proyeto 4to Trimestre

Proyeto 4to Trimestre

Una comunidad para madres

  • Acerca de nosotros
    • Acerca de nosotros
    • Nuestro compromiso
    • Sobre NC MHI
    • Boletines informativos
    • Relevo de Responsabilidad
  • Cuidado Personal para Nuevas Madres
    • When to Call for Help
    • Creando mi comunidad
    • Cuidado del bebé
    • New Parent Tools
    • Mama Stories
    • Conoce a nuevas mamás
    • What’s New
    • Directorio de temas
  • Recursos
  • Financiando un cambio
    • Financiando un cambio
    • Colabora con Nosotros
    • Herramientas de Comunicaciones
  • English
  • English

Search Proyeto 4to Trimestre

La producción de leche

Temas: La alimentación del bebé

Temas de La alimentación del bebé

Al alimentar al bebé en la noche
Al almacenar la leche materna
Al sacarse la leche materna
Alimentación con biberón, taza y cuchara
Condiciones que requieren apoyo adicional
Datos sobre el bebé
El destete
El proceso para secar tu leche materna
En el lugar de trabajo o la escuela
La lactancia materna y las sustancias peligrosas
Las emociones y la alimentación del bebé
Las fórmulas
Medicamentos y suplementos de hierbas
Nutriendo a tu bebé

Las mujeres podrían experimentar una sobreproducción de leche o baja producción. Según sucede con la mayoría de los partos, la lactancia usualmente resulta bien. Sin embargo, como con todos los aspectos de nuestros cuerpos, hay veces que surgen problemas. La Dra. Alison Stuebe ha inventado el término “lactástrofe” para referirse a problemas de este tipo. Además del dolor de senos, las condiciones que pueden ser preocupantes incluyen la sobreproducción de leche o la baja producción de la misma.

Baja producción

No poder producir tanta leche como tu bebé necesita puede resultar doloroso. En general, la manera más eficaz de aumentar la producción de leche es amamantar con frecuencia y asegurarte de que tu bebé puede tomar leche. Usar una bomba eléctrica también puede aumentar la producción, pero por lo general, los bebés son mejores para succionar la leche. Si tu bebé no está succionando bien la leche, te podría ayudar trabajar con una especialista en lactancia. Algunas mujeres también usan galactogogos, que son hierbas o medicamentos que pueden ayudar a aumentar la producción de leche.

En ocasiones, a pesar de nuestros grandes deseos y apoyo, tenemos una producción baja. En estos casos, las madres pueden considerar usar la leche de otras mujeres para alimentar al bebé, mediante bancos de leche humana o compartiéndola con otras madres. La Academia de Medicina de Lactancia describe a las donantes como mujeres que lactan, con un excedente de leche después de alimentar a su propio bebé (sobreproducción), tienen leche que no pueden dar a su bebé porque está enfermo o han perdido a un bebé. Los bancos de leche evalúan a las donantes y pasteurizan la leche. Esta leche humana pasteurizada de donantes (PDHM, por sus siglas en inglés) por lo general se ofrece a bebés enfermos en el hospital y podría estar disponible por receta fuera del hospital. Cuando se comparte leche entre pares, las mujeres con leche en exceso se la ofrecen a otras de manera informal. Las nodrizas (también conocido como lactancia cruzada), que amamantan directamente a un niño no biológico, es otro modo de compartir la leche de manera informal. Según la Academia de Medicina de Lactancia, aunque compartir la leche materna de manera informal puede beneficiar a los bebés y a las familias, también presenta posibles riesgos, y las familias deben evaluar a las donantes y manejar la leche de manera segura (en inglés). Bajo ninguna circunstancia se recomiendan los sitios de internet para compartir leche materna.

Las madres que experimenten una baja en la producción de leche a menudo preguntan si tendrán problemas para producir leche en un embarazo futuro. Las madres que tienen problemas con un bebé tienen más probabilidad de enfrentar desafíos la próxima vez, pero hay muchos factores que afectan la lactancia. Puede ser útil reunirse con una consultora en lactancia durante su próximo embarazo para establecer un plan.

Sobreproducción

Producir demasiada leche también puede presentar retos. Tener los senos demasiado llenos puede ocasionar que se tapen los ductos o infecciones, y el flujo muy rápido que algunas madres tienen al principio de la alimentación puede causar que el bebé tosa, se ahogue o muerda para controlar el flujo. Usar una posición “recostada” puede ayudar, a que el bebé pueda levantar la cabeza y alejarse del seno si el flujo es muy rápido. Las mujeres cuyos bebés tienen más de 3-4 semanas y quieren reducir su producción de leche podrían intentar “alimentar de un solo lado”. Esto es ofrecer al bebé el mismo seno durante un periodo de 3-4 horas. Esto permite que el bebé drene por completo un seno. Después de alimentar de un seno por 3-4 horas, la eliminación de leche cambia al otro durante las próximas 3-4 horas. Mejorar los síntomas de la sobreproducción podría tomar varios días.

En ocasiones, la sobreproducción se desarrolla cuando una madre se extrae leche varias veces al día, quizás para almacenar leche antes de separarse de su bebé, y termina con mucha más leche cada día de la que su bebé necesita. Reducir gradualmente la frecuencia y duración de la extracción, puede alinear la producción con las necesidades del bebé.

Referencias

  • Aquí presentamos un enlace a un artículo de una revista médica sobre galactogogos.
  • Aquí presentamos un enlace a un artículo de una revista médica sobre cómo compartir leche de manera informal (en inglés).

Temas de La alimentación del bebé

Al alimentar al bebé en la noche
Al almacenar la leche materna
Al sacarse la leche materna
Alimentación con biberón, taza y cuchara
Condiciones que requieren apoyo adicional
Datos sobre el bebé
El destete
El proceso para secar tu leche materna
En el lugar de trabajo o la escuela
La lactancia materna y las sustancias peligrosas
Las emociones y la alimentación del bebé
Las fórmulas
Medicamentos y suplementos de hierbas
Nutriendo a tu bebé

El contenido de este sitio web no está destinado a ser utilizado como diagnóstico o tratamiento de un problema de salud. Si tienes preguntas o inquietudes, comunícate con tu proveedor de atención médica. Si necesitas atención de emergencia, llama al 911 de inmediato.

Proyecto 4to Trimestre™ es una marca.

Footer

4th Trimester Logo

Bienvenida a SaludMadre.com™

Visualizamos un mundo en el que cada mujer recibe el apoyo social, emocional, físico y económico que necesita para una transición exitosa durante el período posparto y hacia su nueva identidad y vida como madre. Los sistemas de cuidado de salud, las empresas y la sociedad deben valorar y respetar a las mujeres, no solo por lo que aportan a las familias, las comunidades y las naciones, sino también por lo que son en sí mismas.

“Proyeto 4to Trimestre™” es un marca comercial.

LOS EXPERTOS HABLA CON NOSOTROS APOYA NUESTRO TRABAJO
Temas de cuidado personal
  • La sanación y la recuperación
  • Las emociones y las hormonas
  • Los senos
  • La parte inferior y el área pélvica
  • El sexo y los anticonceptivos
  • Mantenerte sana
  • El equipo que me cuida
  • Cuando llamar para pedir ayuda
Creando mi comunidad
  • Mi pareja
  • Mi familia y mis amigos
  • Mi comunidad
  • Mi trabajo o escuela
  • Acontecimientos importantes para los nuevos padres
  • Mi plan posparto
Cuidado del bebé
  • La alimentación del bebé
  • El sueño del bebé
  • Fortaleciendo el vínculo con el bebé
  • La NICU y los bebés con necesidades especiales
  • La pérdida
  • El bebé y los otros hijos
Cuando llamar para pedir ayuda
  • Conoce a nuevas mamás
  • Para Proveedores de Salud
Postpartum Toolkit materials are now available for free to print and ship to your location from the NC DPH warehouse. Click to order postpartum toolkit materials.
Top

Copyright © 2025 · 4th Trimester Project · All Rights Reserved · Website by Tomatillo Design