
La seguridad de los medicamentos es diferente para las parejas de mamá y bebé entre el embarazo y el posparto. Determinar qué tratamiento es el adecuado en cualquier situación particular puede sentirse abrumador, en especial cuando es posible que tu proveedor de cuidado de salud no esté familiarizado con los medicamentos y la lactancia. Existen varios recursos gratis que ofrecen información actualizada sobre los medicamentos y la lactancia:
- El Centro sobre Riesgo para los Bebés de la Universidad Texas Tech (en inglés) ofrece orientación sobre los medicamentos y la leche materna. Tienen una línea de ayuda sobre medicamentos para personas embarazadas o que lactan. El número es el 1-806-352-2519.
- La Base de Datos LactMed (en inglés) es actualizada por la Biblioteca Nacional de Medicina. Puedes escribir el tipo de medicamento o la marca para ver su información.
- MotherToBaby ofrece información en inglés y español de la Organización de Especialistas de Información de Teratología (OTIS, por sus siglas en inglés) sobre la seguridad de los medicamentos para las embarazadas o las madres que lactan, a través de un número de teléfono gratis, mensaje de texto o chat por internet.
Durante siglos, se han recomendado algunas hierbas para aumentar la producción de leche. No existe información confiable sobre qué suplementos de hierbas funcionan mejor para una madre en particular. Para ver qué funciona mejor para ti, podría ser útil que uses un suplemento a la vez, lo dejes y uses otro. Si ya estás tomando un suplemento, cuando lo termines, mira a ver qué ocurre si no lo tomas durante varios días. Si ves que disminuye la cantidad de leche, vuelve a tomarlo; si no hay diferencia, no tienes que comprarlo otra vez.