• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
  • Acerca de nosotros
    • Nuestro compromiso
    • Boletines informativos
    • Relevo de Responsabilidad
    • Financiando un cambio
      • Financiando un cambio
      • Colabora con Nosotros
      • Herramientas de Comunicaciones
  • Mi salud
    • Cuando llamar para pedir ayuda
    • Mi plan posparto
    • La sanación y la recuperación
    • Salud mental y bienestar posparto
    • Los Senos
    • Mantenerte sana
    • La parte inferior y el área pélvica
    • El equipo que me cuida
    • El sexo y los anticonceptivos
  • Mi comunidad
    • Cuidado del bebé
    • Mi pareja
    • Mi familia y mis amigos
    • Mi trabajo o escuela
    • Acontecimientos importantes para los nuevos padres
    • Mi comunidad
  • Recursos
  • Directorio de temas
Proyeto 4to Trimestre

Proyeto 4to Trimestre

Una comunidad para madres

  • Acerca de nosotros
    • Acerca de nosotros
    • Nuestro compromiso
    • Sobre NC MHI
    • Boletines informativos
    • Relevo de Responsabilidad
  • Cuidado Personal para Nuevas Madres
    • When to Call for Help
    • Creando mi comunidad
    • Cuidado del bebé
    • New Parent Tools
    • Mama Stories
    • Conoce a nuevas mamás
    • What’s New
    • Directorio de temas
  • Recursos
  • Financiando un cambio
    • Financiando un cambio
    • Colabora con Nosotros
    • Herramientas de Comunicaciones
  • English
  • English

Search Proyeto 4to Trimestre

¡Estoy enferma! ¿Todavía puedo amamantar a mi bebé?

Temas: Los senos

Temas de Los senos

Conceptos básicos sobre los senos
Dolor en los senos
El proceso para secar tu leche materna
La congestión de los senos / Senos demasiados llenos
La lactancia materna y las sustancias peligrosas
La mastitis
Los especialistas en lactancia/alimentación del infante
Los pezones
Relactancia

Cuando estás enferma y tienes un recién nacido, todo, incluyendo la alimentación del bebé, es más difícil. ¡Enfermarse es lo peor! A veces, estar enferma puede ser causado por los retos de todos los nuevos aspectos de la maternidad, que debilitan el sistema inmunológico. Muchas madres y padres se preguntan si está bien amamantar a su bebé mientras están enfermos. Hay muy pocas enfermedades que se pueden transmitir al bebé a través de la leche materna. Dicho esto, es importante saber cuándo está bien amamantar y cuándo no. Estas son algunas guías comúnmente reportadas:  

¡Si, la lactancia es importante! 

  • Cuando tienes un resfriado o un catarro, la influenza y la mayoría de las otras infecciones, amamantar mientras estás enferma es una de las mejores cosas que puedes hacer. El sistema inmunológico del cuerpo produce anticuerpos para combatir la infección. Esos anticuerpos pasan a tu bebé a través de la leche para ayudarlo a mantenerse sano. Asegúrate de lavarte las manos con frecuencia cuando cuidas a tu bebé, incluyendo antes de alimentarlo.
  • La mastitis es una infección en el seno. Puede ser muy incómoda, especialmente durante la lactancia. Por doloroso que sea, amamantar puede ayudarte a mejorar. Lee más información en el enlace anterior.

Pídele consejo a tu proveedor de cuidado de salud: 

  • Tu proveedor de cuidado de salud puede aconsejarte que no amamantes, o que retrases la lactancia materna debido a ciertas condiciones de salud infecciosas (por ejemplo, hepatitis B, hepatitis C, tuberculosis, herpes, infección por VIH, etc.). Tu proveedor de cuidado de salud puede darte información sobre cómo amamantar con estas condiciones para que sea más seguro para tu bebé o ayudarte con otras opciones de alimentación para tu pequeño. 
  • Tu bebé puede tener una condición de salud (por ejemplo, (e.g. galactosemia una rara enfermedad genética en la que el cuerpo no puede utilizar galactosa, un azúcar simple) que puede dificultar el uso de leche humana. Estas afecciones generalmente se identifican durante las pruebas de detección que se realizan a los recién nacidos y, si se detectan, tu proveedor de atención médica te ayudará a obtener una fórmula infantil especial para alimentar a tu bebé.
  • Los medicamentos más comunes son seguros para las madres durante la lactancia. Es posible que los medicamentos pasen a través de la leche materna si hay un medicamento presente en la sangre, pero generalmente en niveles bajos y sin riesgo real para la mayoría de los bebés. Haz clic aquí para obtener información sobre muchos medicamentos diferentes.
  • Si tienes coronavirus, o sospechas que puedes tenerlo, es posible que te preocupe amamantar a tu bebé. Todavía hay muchas cosas que no se saben sobre el coronavirus, pero la lactancia materna sigue siendo la mejor fuente de nutrición para la mayoría de los bebés. Si tienes el virus o si tienes síntomas, las decisiones sobre la lactancia materna deben ser discutidas con tu familia y tus proveedores de cuidado de salud. Si decides amamantar mientras tienes síntomas, debes  tomar todas las precauciones posibles para evitar la propagación del virus a tu bebé. Esto incluye lavarte las manos antes de tocar al bebé y usar una máscara facial o mascarilla (son difíciles de encontrar en este momento, si no puedes encontrar una, trata de utilizar un chal de muselina, un pañuelo grande o una bufanda), si es posible, mientras amamantas. Si te extraes la leche, asegúrate de lavarte las manos antes de tocar cualquier pieza de la bomba o botella y limpia cuidadosamente las piezas de la bomba después de cada uso. Si puedes, considera la posibilidad de que alguien que no esté enfermo alimente al bebé con la leche bombeada. Para obtener más información sobre la lactancia materna y el coronavirus, consulta aquí.

Recuerda que tu salud es tan importante como la de tu bebé. Por lo tanto, si necesitas medicamentos que son importantes para tu salud, asegúrate de trabajar con tu equipo de cuidado para encontrar maneras de obtener la atención médica que necesitas mientras alcanzas las metas de alimentación de tu bebé. Si tienes alguna pregunta sobre la lactancia materna, pregúntale a tu equipo de proveedores de cuidado de salud. Están ahí para apoyarte a ti y a tu bebé.

Temas de Los senos

Conceptos básicos sobre los senos
Dolor en los senos
El proceso para secar tu leche materna
La congestión de los senos / Senos demasiados llenos
La lactancia materna y las sustancias peligrosas
La mastitis
Los especialistas en lactancia/alimentación del infante
Los pezones
Relactancia

El contenido de este sitio web no está destinado a ser utilizado como diagnóstico o tratamiento de un problema de salud. Si tienes preguntas o inquietudes, comunícate con tu proveedor de atención médica. Si necesitas atención de emergencia, llama al 911 de inmediato.

Proyecto 4to Trimestre™ es una marca.

Footer

4th Trimester Logo

Bienvenida a SaludMadre.com™

Visualizamos un mundo en el que cada mujer recibe el apoyo social, emocional, físico y económico que necesita para una transición exitosa durante el período posparto y hacia su nueva identidad y vida como madre. Los sistemas de cuidado de salud, las empresas y la sociedad deben valorar y respetar a las mujeres, no solo por lo que aportan a las familias, las comunidades y las naciones, sino también por lo que son en sí mismas.

“Proyeto 4to Trimestre™” es un marca comercial.

LOS EXPERTOS HABLA CON NOSOTROS APOYA NUESTRO TRABAJO
Temas de cuidado personal
  • La sanación y la recuperación
  • Las emociones y las hormonas
  • Los senos
  • La parte inferior y el área pélvica
  • El sexo y los anticonceptivos
  • Mantenerte sana
  • El equipo que me cuida
  • Cuando llamar para pedir ayuda
Creando mi comunidad
  • Mi pareja
  • Mi familia y mis amigos
  • Mi comunidad
  • Mi trabajo o escuela
  • Acontecimientos importantes para los nuevos padres
  • Mi plan posparto
Cuidado del bebé
  • La alimentación del bebé
  • El sueño del bebé
  • Fortaleciendo el vínculo con el bebé
  • La NICU y los bebés con necesidades especiales
  • La pérdida
  • El bebé y los otros hijos
Cuando llamar para pedir ayuda
  • Conoce a nuevas mamás
  • Para Proveedores de Salud
Postpartum Toolkit materials are now available for free to print and ship to your location from the NC DPH warehouse. Click to order postpartum toolkit materials.
Top

Copyright © 2025 · 4th Trimester Project · All Rights Reserved · Website by Tomatillo Design