
Las familias se unen de muchas maneras diferentes y hermosas. Sabemos que hay una necesidad urgente de más información para las personas que tienen un útero y dan a luz, pero no pueden identificarse como una mujer o madre. Creemos firmemente que todos los nuevos padres necesitan y merecen respeto, apoyo y aliento sin importar los pronombres que utilicen.
Estamos comprometidos a trabajar con especialistas para aumentar el contenido de nuestro sitio para ustedes. Después del nacimiento de un niño, una persona experimenta muchos cambios hormonales importantes. La forma en que estos cambios se sienten puede ser muy diferente de acuerdo a cada persona. Debes saber que todo esto es común y que la forma en que se siente importa. Estos sentimientos podrían ser aún más intensos para las personas transgénero y no binarias que probablemente ya están tratando con proveedores de atención médica y otras personas que pueden no estar preparadas para ayudar tan bien como deberían. Habla con alguien en quien confíes para ayudarte a superar estos cambios. Si tienes un terapeuta o una persona de apoyo, habla para hacer algunas citas durante el embarazo, para que estén ahí para ti cuando más lo necesites. Continuaremos aprendiendo y construyendo los recursos que tenemos disponibles para ustedes.
Recursos a considerar para la crianza LGBTQIA+:
- Recurso de la Campaña de Derechos Humanos* (*en inglés) que aborda múltiples ángulos sobre las familias homosexuales y la crianza.
- Los Futuros Padres Gays*
- La Igualdad en la Familia*
- Proud Parenting